Casi 4.000 damnificados y una persona desaparecida dejan inundaciones en Uruguay

Las lluvias provocaron cortes en 15 rutas nacionales y varias vías urbanas y rurales sufrieron severos daños.




Una mujer canadiense de 38 años permanece desaparecida por las inundaciones causadas por las intensas lluvias que afectan a Uruguay desde hace más de una semana y que mantienen a casi 4.000 personas damnificadas, informaron las autoridades locales.

"Dos personas de nacionalidad canadiense intentaron cruzar una cañada próxima a la ruta 5, en el departamento de Canelones, y fueron arrastradas por la corriente. El hombre de 63 años logró salir y está fuera de  peligro pero la acompañante de 38 años fue arrastrada por la corriente y continúa desaparecida", dijo a la AFP Leandro Palomeque, jefe de Relaciones Públicas de los Bomberos.

Los bomberos fueron alertados del suceso en la noche del viernes y desde ese momento las autoridades locales iniciaron la búsqueda.

El viernes los departamentos de Montevideo, Canelones, Colonia y Maldonado sufrieron un intenso temporal que se prolongó hasta este sábado en el este del país, lo que sumado a las precipitaciones caídas en los días anteriores provocaron inundaciones y severos daños en rutas y caminos.

En todo el país las personas evacuadas oficialmente ascendieron a 861, cien más que las registradas el viernes, informó en la tarde del sábado el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).

Canelones con 399 encabeza la lista de evacuados, mientras que en segundo lugar está Durazno -que encabezó la lista durante varios días de la semana debido a la crecida del río Yí, aunque en las últimas horas comenzó el descenso de su cauce- con 310 evacuados.

Sin embargo, Durazno sigue siendo el más afectado ya que suma 1980 autoevacuados, personas que se encuentran de forma voluntaria fuera de sus hogares pero no en instituciones estatales.

Maldonado, Treinta y Tres, Soriano, San José, Colonia y Montevideo son los otros departamentos que registran personas fuera de sus  hogares.

Asimismo, son 15 las rutas nacionales que sufren cortes en varios de sus tramos, mientras que las vías urbanas y rurales -en especial en el departamento de Canelones- sufrieron severos daños que complicaron el tránsito. 

Debido a la emergencia vial, el jueves el gobierno autorizó la participación del ejército nacional en las tareas de reparación de las calles.

A su vez, el viernes los efectivos militares se sumaron a tareas de evacuación y reparto de alimentos entre las personas afectadas.

El viernes, el Instituto Uruguayo de Meteorología emitió un comunicado, aún vigente, en el que alerta de que es "altamente probable que durante los próximos 6 días el tiempo continúe inestable con la persistencia de lluvias abundantes y también tormentas (algunas puntualmente fuertes)", lo que agravaría la situación.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.