Caso Luchsinger-Mackay: Las pruebas a favor y en contra del único imputado en la muerte del matrimonio

Los alegatos de clausura se realizarán a partir de las 9.00 de mañana, por lo que el fallo se daría a conocer entre el jueves y el viernes.




Dos semanas exactas duró la presentación de pruebas del juicio por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay, donde el único imputado es el machi Celestino Córdova que se le acusa la responsabilidad en el incendio con resultado de muerte en el fundo de la Región de La Araucanía.

Es por esto que durante el miércoles se realizarán los alegatos de clausura tanto de la defensa como del Ministerio Público, mientras el fallo se dará a conocer entre el jueves y el viernes.

Si bien los argumentos presentados por la fiscalía se realizaron en una extensión de diez días, los de la defensa de Córdova se hicieron sólo en la jornada del lunes pasado. 

ARMA QUE HIRIO A CORDOVA
Dentro de las pruebas que presentó la fiscalía, declaró un detective de la Brigada de Homicidios  de la PDI que trabajó en el sitio del suceso del atentado a la familia Luchsinger-Mackay. Este señaló que la munición 9mm que se encontró en el exterior de la casa se utiliza en pistolas y subametralladoras. Además añadió que la pistola 7.65 de de Werner Luchsinger tenía tres cartuchos en el cargador y otro en una habitación donde fue encontrada.

Por otra parte, el Ministerio Público presentó a un cabo de Carabineros que participó en la detención del comunero, y aseguró que al preguntarle su identidad dijo que no la daría porque era mapuche, pero que estaba herido en el estómago. 

Un perito médico, en tanto, indicó que las lesiones de bala del acusado fueron provocadas por un proyectil de no muy alto calibre ni tamaño.

La parte defensora, por su parte, dijo que la herida de Córdova no correspondería al arma percutada por Werner Luchsinger, y que "es imposible determinar el tipo de proyectil que produjo tales orificios" en la ropa y en el cuerpo.

Según el perito balístico de la defensa, un elemento clave en su argumento es la ausencia de níquel en la herida del imputado, y que en el arma de Luchsinger si traen ese químico.

El perito aseguró que en los informes policiales "relacionada con pericias balísticas, no hay ninguna prueba que determine que tanto el arma o munición encontrada en el sitio del suceso sean causantes de la herida que presentaba don Celestino Cerafín Córdova Tránsito".

LUGAR DEL CRIMEN
En este ámbito, el Ministerio Público presentó como testigo a un perito químico de la PDI quien confirmó la intencionalidad en el inicio del fuego que destruyó la vivienda y entregó además las conclusiones del peritaje que se realizó al polen de papa encontrado en el calzado de Córdova y dijo que era compatible con la plantación de papas sembradas en el predio del matrimonio. 

Un perito planimétrico en tanto declaró que el comunero fue detenido herido a 1780 metros en línea recta de la casa del matrimonio, y a nueve kilómetros de su domicilio.

Ante esto, en su presentación de pruebas, la defensa señaló que "resulta extraño" que los acusadores situaran al imputado a escasos metros del lugar del atentado al matrimonio y en el lugar de mayor presencia de evidencia balística.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.