El ranking anual de "Índice de Prosperidad" efectuado por el instituto Legatum situó a Chile en el trigésimo quinto lugar a nivel mundial y en segundo lugar con respecto a los países de Latinoamérica, subiendo dos lugares con respecto al ránking de 2013.

Los factores que se consideran para la confección del índice son las facilidades de emprendimiento y oportunidades, las condiciones económicas, la estabilidad del gobierno, el nivel de educación, salud, seguridad, libertades personales y capital social, en las que Chile sólo destacó en gobierno y economía, en las que quedó en 23° y 30° a nivel mundial, respectivamente.

La peor categoría en Chile fue la de capital social, en la que se ubicó en la posición 71° a nivel mundial, bajando cuatro posiciones con respecto al índice de 2013.

El primer lugar del mundo se lo adjudicó Noruega, que se mantiene en el lugar desde 2010 cuando se comenzó el estudio, mientras que Uruguay quedó en el trigésimo lugar.

En Latinoamérica, en el tercer lugar quedó Costa Rica (34°), luego Panamá (41°), Trinidad y Tobago (43°), Argentina (46°) y Brasil (49°).