Cierre de campañas: Matthei vuelve a apelar a la clase media y Bachelet rechaza críticas del gobierno

La candidata del oficialismo realizó el acto de cierre en Temuco acompañada de su comando y la Primera Dama, Cecilia Morel. En tanto, la abanderada de la Nueva Mayoría prefirió el court Central del Estadio Nacional y descartó que sus propuestas sean el motivo de "los problemas económicos".




A horas del término del periodo de propaganda legal para la segunda vuelta, las candidatas presidenciales Evelyn Matthei (Alianza) y Michelle Bachelet (Nueva Mayoría) realizan sus actividades de cierre de campaña.

En el frontis de la Plaza de Armas de Temuco se llevó a cabo el cierre de actividades de la candidata oficialista, que estuvo acompañana, entre otros, de la Primera Dama Cecilia Morel. Este contó con la presentación de la sonora Cubanacán, Leo Rey, Zalo Reyes, entre otros.

Evelyn Mattehi inició su discurso señalando que "estoy muy honrada de estar aquí junto con todos nuestros amigos de la Alianza por Chile. Estamos todos unidos y con una alegría enorme, y dispuestos a enfrentar el domingo los votos que ustedes emitan".

La abanderada del oficialismo aseguró que "hemos sentido una ola de entusiasmo y de energía después del debate" y que su sector "había despertado" tras del foro de Anatel.

Matthei aseguró que "no se trata de votar por una persona u otra, sino qué es lo que queremos para nuestro país en los próximos cuatro años, son visiones distintas. En Chile hay problemas, pero también creo profundamente que tenemos que sentirnos orgullosos de lo que hemos construido".

"Chile es un país maravilloso. Hemos construido un país con el esfuerzo de todos y del que podemos sentirnos orgullosos, no sé en que minuto se les ocurrió que había que echar todo abajo y partir de cero, desde la Constitución, qué sentido tiene si tenemos un país del que nos sentimos orgullosos".

"Me pregunto porqué para mejorar la educación tenemos que hacer de nuevo la Constitución, porqué quieren cambiarlo todo. Esto de empezar con una Constitución nueva lo único que logrará es que los políticos van a estar peleando en Valparíso durante los cuatro años y eso no es lo queremos, queremos soluciones concretas y lo más rápido posible", agregó.

Matthei volvió a apelar a la clase media manifestando su admiración por ellos. "Algunos dicen por ahí que no quiero cambios, no han entendido nada, yo quiero cambios revolucionarios, porque queremos poner como principal foco de nuestro gobierno a la clase media".

"Le tengo un profundo respeto y admiración a la clase media y no hemos hecho nada por ellos. ¿Queremos premiar a los que no hacen nada o a la gente que se esfuerza y quiere salir adelante?. No hay que castigarlos como lo hemos hecho hasta ahora".

"El presidente Piñera es el primero que se ha preocupado de la clase media. Lo que él empezó lo profundizaremos, los vamos a proteger mucho", puntualizó.

La candidata de la Alianza, aseguró que realizó el cierre en Temuco porque querían estar en regiones, "es la capital del pueblo cristiano y de nuestros pueblos originarios, con los cuales vamos a dialogar todo lo que sea neceasario para encontrar caminos de paz y progreso".

Finalmente, la ex ministra del Trabajo dijo que "estamos decididos a hacer un país orgulloso, digno y justo con su ayuda. vayan a votar con optimismo y tranquilidad este domingo, sí se puede".

En tanto, pasadas las 21.00 la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, salió al escenario especialmente ubicado en Court Central del Estadio Nacional para entregar el discurso final de lo que fue su campaña de cara al balotaje de este domingo.

La abandera agradeció el apoyo de quienes se "fueron sumando" a su campaña: "Alfredo Sfier, de Barba Figueroa, del movimiento Revolución Democrática y de represntantes de casi todas las otras candidaturas". Agradeció también el apoyo del ex Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien según señaló "no dudó en viajar para estar con nosotros".

En su alocución recordó como "grandes momentos" los triunfos obtenidos en las primarias y luego en la primera vuelta. "Ganamos en la primera vuelta a pesar del activo esfuerzo del gobierno y sus ministros por atacar nuestras propuestas y culparnos de problemas económicos".

Bachelet se tomó algunos minutos en recordar a los recientemente fallecidos Nelson Mandela y al sacerdote Alfonso Baeza: "Ellos fueron dos trabajadores incansables de la paz, la solidaridad y la justicia social. Ellos encarnan un tipo de liderezgo que me identifica profundamente, un liderazgo que le hace bien a sus países".

"En esta campaña decidimos jugar limpio, no crecer a costa de la descalificación del otro, la pelea chica, la denuncia falsa y lo hicimos sabiendo que esta forma de hacer política resulta para muchos fome, pero no nos equivocamos", afirmó Bachelet.

Continuó: "no da lo mismo quién gane, debemos elegir entre una opción que dice que no hay que hacer cambios y la otra alternativa, la que creemos que las cosas así como están no pueden seguir (...) Creo en los cambios y Chile está listo y maduro para enfrentar transformaciones y tener ese país que todos queremos"

Para finalizar, dijo que "será un inmenso honor ser la Presidenta de todas y todos los chilenos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.