Cine y superhéroes: ¿Dónde están las mujeres?

[heroinas] A pesar de ser las producciones más rentables de Hollywood y de rodar cada vez más cintas, las películas basadas en cómics todavía tienen una deuda de género.




NO HUBO grandes sorpresas en la Comic-Con para los fanáticos de los cómics. Si bien tanto Marvel como DC presentaban sus grandes apuestas para los años que vienen, como Avengers: Age of Ultron y Batman v Superman, ninguno entregó mucha más información de la que ya se maneja públicamente. Pero en este último caso, hubo una imagen que despertó el interés y dio vuelta al mundo en la web: la revelación de la primera imagen de la actriz Gal Gadot como la Mujer Maravilla. No sólo es el primer adelanto concreto del look que tendrá la superheroína en el universo cinematográfico que pretende crear el director Zack Snyder, sino que también es la primera adaptación del personaje a la pantalla grande.

Si bien la industria del cine ha sacado cuentas alegres desde hace años gracias a las franquicias de superhéroes, el hecho de que DC haya esperado tanto tiempo para llevar al cine al que es su personaje femenino más popular refleja una tendencia que este tipo de cintas no han sabido resolver. Si bien la crítica y la taquilla los siguen acompañando, las oportunidades para las mujeres dentro de este mundo parecen ser limitadas.

A pesar de la inmensa popularidad que la Mujer Maravilla adquirió tras la serie de televisión de mediados de los 70, durante décadas parecía que el destino del personaje estaba netamente en la pantalla chica. Y no del todo, porque los sucesivos proyectos para revivir a la amazona en el cable no llegaron nunca a puerto, con el más reciente siendo el piloto fallido de la NBC el 2011.

En todos estos años, Warner, la compañía con los derechos cinematográficos de DC Comics, ha enfocado todas sus apuestas en ampliar las sagas de Batman y Superman, reiniciando en más de una ocasión las historias, con varios actores tomando los roles. La única vez que se salieron de su fórmula, obviaron a la heroína y apostaron por un personaje menos masivo con Linterna Verde (2011), que fue un fracaso de crítica y de taquilla.

Recién en julio de 2017 llegará la primera película en solitario de la Mujer Maravilla, como parte de las cintas que rodearán La Liga de la Justicia, pero aún no tiene equipo de producción o actores fuera de Gal Gadot. Pero, ¿por qué el personaje esperó tanto para llegar a la pantalla grande? En 2007, Joss Whedon fue contratado como director del proyecto, pero la película no se realizó por razones que nunca fueron aclaradas del todo.

Según afirmó un artículo de la revista Forbes el año pasado, el retraso de la heroína en el cine se basa en el miedo de los estudios tras fracasos como Gatúbela (2004) y Elektra (2005), y la duda sobre si un personaje así atraería al público masculino. "Esto no es una discusión sobre una película. Es un debate sobre el rol de las mujeres en esta industria, sobre todo en la pantalla", explicaba el artículo.

Desde que Marvel y Disney comenzaron con su plan de generar un universo común para sus franquicias cinematográficas, con Iron Man el 2008, ya son 10 las películas que han lanzado, reuniendo más de seis billones de dólares en taquilla. Pero de la decena de cintas, ninguna tiene a una mujer como su protagonista exclusiva. Scarlett Johansson ha destacado como la Viuda Negra en tres filmes, pero todos en un rol secundario al lado del héroe principal, y Zoe Saldana debuta como la alienígena Gamora en Guardianes de la galaxia, pero es una pieza más de un elenco primario.

La realidad se agudiza cuando se contrasta con el presente de las producciones. El renombre que ha obtenido la marca Marvel en el cine en los últimos años ha provocado que los estudios empiecen a buscar franquicias más desconocidas para realizar películas, como Ant-Man o Doctor Strange, en vez de apostar por variantes de género que ya han demostrado su potencial, como el arrastre de Johansson, considerando que es la única "Vengadora", junto con Hawkeye (Jeremy Renner), sin película propia.

Si bien tanto en The Avengers como en Capitán América 2 el personaje de la Viuda Negra ha tomado un fuerte protagonismo, la idea de hacer una película en solitario no ha pasado de conversaciones. "Me encantaría ser parte de una franquicia o de una cinta donde una superhéroe femenina utilizara esa oportunidad para algo más que detenerse y verse sexy, sino que hubiera una verdadera profundidad de personaje", dijo la actriz a principio de año. Durante julio, el guionista David Hayter (X-Men, Watchmen) reveló que desde hace tiempo tiene listo el libreto para la posible película, pero que es asunto de Marvel desarrollar el proyecto o no.

Durante el fin de semana en Estados Unidos, la cinta de acción Lucy, protagonizada por Johansson, lideró la taquilla, recaudando más de 50 millones de dólares, por lo que su potencial para llevar el peso en estas películas no debería estar en entredicho.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.