Con la Roja a sus pies: el gran momento de Fernández que ilusiona en la selección

Se consolidó en Italia, donde vive su mejor temporada europea. En la Roja valoran su aporte y lo elevan a la categoría de líder.




Matías Fernández cumple su mejor campaña en Italia y, consecuentemente, en Europa, donde acumula ya casi nueve años. Hasta ahora, registra 21 partidos en la Serie A, tres en la Copa Italia y cuatro en la Europa League. Es decir, en pleno desarrollo de la temporada, está a punto de superar sus mejores registros en Florentina. Acumula 2.015 minutos jugados, con 10 encuentros menos que en la temporada anterior, cuando sumó 2401 en 38 partidos jugados.

De esta manera, se puede decir que es más titular que nunca, sobre todo en la liga italiana. Hasta esta semana ha disputado 1.640 minutos y en toda la campaña anterior en la Serie A sumó 1.307. Y en la competencia 2014-2015 restan aún por disputar 10 fechas, con lo que potencialmente podría superar los 2.500 minutos de juego. Y aunque eso no sucediera, ya con lo acumulado, es su campaña liguera con mayor rodaje en Europa.

La consolidación no sólo es numérica. También va de la mano de un papel más protagónico en la escuadra que dirige Vincenzo Montella. El calerano se ha transformado en el conductor del conjunto toscano y se adueñó de los tiros libres y lanzamientos de esquina. En la península lo elogian y su técnico ratifica, semana a semana, la confianza en sus condiciones. Ese rendimiento pretende proyectarlo en su retorno a la Selección en los amistosos ante Irán y Brasil y consolidarlo en la Copa América.

En los primeros entrenamientos, Fernández ha dejado claro que llega a recuperar el lugar que no tuvo en la Copa del Mundo por una lesión que le impidió integrar la nómina en Brasil 2014. Para ese propósito también le favorece la ausencia de Jorge Valdivia, con quien discute la conducción de la Roja.

El ex volante de Villarreal no sólo ha vuelto a brillar, sino además ha mostrado una faceta desconocida en el vestuario: la del inminente líder. "Uno siempre quiere estar en la Selección, sobre todo ahora. Espero integrarme, entrenar y darlo todo. Estoy muy contento", dijo a su llegada a Viena. Esa frase ya marcó una diferencia. Paulatinamente, ha dejado atrás su introversión y ha acortado su distancia con la prensa. Públicamente, también ha asumido su importancia

Elogios

En la intimidad de la Selección confiesan que el mediocampista ya no es el joven tímido de antaño y que refleja con acciones su nuevo estado de ánimo. Si bien conserva los rasgos introvertidos de su personalidad, ahora toma la palabra, aconseja a sus compañeros y ejerce su nuevo rol.

"Matías no sólo aporta dentro de la cancha. Es un líder. Hacía falta un jugador como él en el plantel. Es muy bueno que haya venido", sostiene Mauricio Isla, quien valora su contribución en varios aspectos.

El carrilero de Queens Park Rangers no es el único que se entusiasma con Matigol. "Se le ve con ganas y en un buen momento futbolístico. Es un jugador importante y está muy bien físicamente. Sus condiciones futbolísticas están a la vista desde siempre, pero su confianza las resalta más. Matías es un jugador distinto, que aporta mucha clase", afirmó el boquense José Pedro Fuenzalida.

El volante de Atlas Rodrigo Millar, quien en su paso por Colo Colo heredó la camiseta 14 de Fernández, se suma a la positiva evaluación realizada por Chapa. "El momento de Matías es muy bueno. Ayuda mucho al grupo que esté acá. Está atravesando por un gran presente en su club y se le nota en cada entrenamiento", afirma el Chino.

Mientras, el tucumano Pedro Pablo Hernández, quien podría pelear el puesto con Matías, coincide: "Lo he visto bien activo y entusiasmado. Para Chile, es bueno tenerlo bien", expresó el jugador de Celta.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.