Concesionarias presentan plan para instalar tag en todas las salidas de Santiago

Rutas del Pacífico, que agrupa a Ruta 68, Autopista del Sol y Los Libertadores, entregó estudio al MOP para construir pórticos. En Autopista del Aconcagua se preparan para la licitación del tramo urbano hasta Lampa, que tendrá sistema free flow.




Es parte de los cambios de contrato para este 2015, donde el Ministerio de Obras Públicas anunció que habrá acuerdos con las concesionarias para instalar el sistema de tag en todas las salidas de Santiago, para así resolver los problemas de congestión que se producen durante los fines de semana largos.

Durante este año, las conversaciones entre el MOP y las concesionarias han avanzado, dando como resultado la entrega de iniciativas de parte de las mismas empresas privadas para  masificar el sistema de free flow.

Es el caso de la sociedad concesionaria Rutas del Pacífico (Abertis), que agrupa a la Ruta 68, Autopista del Sol y Los Libertadores, quienes entregaron al MOP un informe para implementar el tag en sus tres autopistas.

"En este momento lo estamos analizando y le hemos hecho una propuesta al MOP para la instalación del tag en la 68, 78 y en Los Libertadores", dijo el gerente general Luis Miguel de Pablo, quien señaló que esperan concretar un acuerdo con las autoridades este año para la Autopista del Sol. "Hay una opción fuerte (...) estamos dispuestos a invertir US$ 600 millones o más, si es necesario, en lo que el Estado crea conveniente para mejorar la infraestructura de nuestras autopistas", señaló.

Además, dijo que están preparados para llegar a un acuerdo lo antes posible con la propuesta que le hicieron al ministerio. "En un máximo de tres años está todo construido, pero probablemente iremos haciendo las obras por etapa. El sistema de telepeaje, si lo pudiéramos instalar, estaría en un año y medio más y, con mucha suerte, en diciembre de 2015", dijo De Pablo respecto de la Ruta 78.

TRAMO URBANO

En la Autopista del Aconcagua ya se preparan para iniciar la licitación para la construcción del tramo urbano Santiago-Lampa, donde se implementarán pórticos y algunas casetas de peaje para quienes no cuenten con el dispositivo de tag.

"Hace una semana, Contraloría tomó razón del Decreto Supremo y se estaría publicando estos días. Hemos empezado con todos los trámites y se daría inicio al proceso de licitación, el que toma 120 días, y en marzo deberíamos tener claridad de qué empresa se adjudica para iniciar las obras en abril", dijo Eduardo Escala, director de la autopista, quien agregó que "vamos a ser la primera concesionaria interurbana en transformar un peaje de pago manual a tener la alternativa del free flow".

En la Ruta del Maipo, en tanto, ya anunciaron que en las próximas semanas tendrán su primera reunión con el MOP para hablar sobre los cambios de contratos y, al mismo tiempo, de la implementación del tag para la salida al sur.

Sobre los nuevos contratos, la Presidenta Michelle Bachelet dijo, en el Congreso de Concesiones realizado ayer en CasaPiedra, que "sólo trabajando juntos, el sector público y el sector privado, reaceleraremos más rápido nuestra economía. En ese esfuerzo, estamos convencidos de que el sistema de concesiones debe convertirse en uno de los grandes aliados para que nuestra economía crezca".

En la misma línea, el ministro Alberto Undurraga indicó que "los contratos actuales no han mostrado flexibilidad para resolver las nuevas demandas ciudadanas, por ello hemos dicho que iniciaremos el camino para modificarlos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.