Confech advierte a Mineduc que de no haber respuesta a sus demandas seguirán movilizándose

El presidente de la Fech, Gabriel Boric, calificó como una falta de respeto que desde el gobierno nadie se pronunciara frente al emplazamiento que les hicieron. Desde el Consejo de Rectores, Juan Manuel Zolezzi, señaló estar de acuerdo en la mayoría de los puntos de la carta que los estudiantes entregaron en la Moneda en la pasada marcha.




"Le decimos al ministro Beyer, que anda regocijándose o vendiendo el sistema educacional chileno en el extranjero, que las cosas en su país no andan bien, y que si no encontramos una respuesta por parte del Ministerio a los puntos que hemos planteado, la verdad es que no nos queda otra cosa que volver a salir a la calle, a retomar las movilizaciones".

Así el vocero de la Confech, Gabriel Boric se refirió a la nula respuesta que dio el gobierno al emplazamiento que le hicieron los estudiantes ayer, en una reunión con el Consejo de Rectores, donde el vicepresidente del Cruch, Juan Manuel Zolezzi, manifestó su aprobación frente a los puntos del documento.

"Conocíamos la propuesta de emplazamiento y la mayoría de los puntos están en lo que llamamos puntos convergentes y por lo tanto va a ser muy fácil establecer una concordancia entre el Consejo de Rectores y ese planteamiento, y lo que no corresponda lo haremos ver", afirmó Zolezzi.

El líder de la Feuc, Noam Titelman, afirmó que "mientras nosotros queremos hablar de educación vemos a un gobierno que no escucha y que se empecina a hablar de violencia, de delincuencia. Nosotros también queremos parar la delincuencia, pero no sólo la que se ve en las marchas, si no las de cuello y corbata que vemos todos los días en las universidades que están violando la ley y lucrando".

Asimismo, Titelman hizo un llamado a que "queremos una respuesta frente a este emplazamiento, por último que digan que no están de acuerdo en mejorar el sistema". En esa línea, Boric agregó que "el gobierno incurre en una falta de respeto al ni siquiera referirse al emplazamiento que le hicimos".

Sobre una de los puntos planteados en la propuesta de los estudiantes, Zolezzi aseguró que "el Consejo de Rectores es partidario de que haya participación con derecho a voz y voto hasta los estudiantes en todos los cuerpos colegios de la universidad". También se refirió a las denuncias de lucro en las instituciones y afirmó que "estamos esperando que se investigue".

En esa línea, Boric comentó que el día jueves se va a votar en la Cámara de Diputados el informe de la comisión investigadora que evidencia el lucro en varias universidades, por lo que llamó a aprobar y dar señal de transparencia a la sociedad.

"Esperamos que respondan y que no pretendan invisibilizar mediante artilugios que son más propios de familias mafiosas que de un gobierno, los intereses que son de todos y no sólo de nosotros", agregó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.