Cruch
05 AGOSTO
En medio de la discusión del proyecto de ley que busca cambiar las reglas para estudiar carreras pedagógicas y, entre otras cosas, bajar los puntajes de acceso, los representantes de las universidades salen al paso y se cuadran con la iniciativa del Mineduc que será votada en sala, a la que llega con informe negativo tras ser rechazada en la Comisión de Educación, incluso con un voto oficialista.
Rectores del Cruch y decanos de Educación vuelven a la carga para modificar los requisitos de ingreso a las pedagogías
01 JULIO
El gobierno busca incorporar algunas de las observaciones que ha recibido su propuesta que deja atrás el Crédito con Aval del Estado. Durante la misma jornada de martes, además, la Comisión de Educación le rechazó otro proyecto, el que busca modificar los requisitos de ingreso a carreras de pedagogía.
Ejecutivo trabaja indicaciones al FES y le baja urgencia a la tramitación
01 JULIO
Según dijo el presidente en la comisión de Hacienda, Boris Barrera (PC), la tabla de la sesión de la tarde fue modificada para avanzar en otros proyectos que tienen discusión inmediata.
Mineduc trabaja en indicaciones al proyecto del FES y Cruch presenta propuestas con mejoras a la comisión de Hacienda
04 FEBRERO
20 ENERO
El proyecto incluye instalaciones para producir hidrógeno y amoníaco verde, parques eólicos y solares; y se emplazaría a una "distancia crítica" que implicaría riesgos de contaminación lumínica, entre otras situaciones.
Megaproyecto industrial INNA: Consejo de rectores advierte “la amenaza que representa” para el desarrollo de la astronomía
10 ENERO
En un novedoso experimento para medir cómo ha mejorado esta tecnología, un grupo de científicos probaron a esta inteligencia artificial haciéndola rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). A diferencia de años anteriores, esta vez logró dar una significativa sorpresa.
¿Le alcanza para entrar a Medicina? ChatGPT rindió la PAES 2025 y estos fueron sus resultados
24 DICIEMBRE
18 DICIEMBRE
Luego de que este martes se rechazara la norma que aplazaba de 2025 a 2026 la entrada en vigencia de exigencias superiores para el ingreso a este tipo de carreras, y después de una fuerte presión de las máximas autoridades universitarias sobre el gobierno y los parlamentarios, la norma fue repuesta.
Tras intensas gestiones de rectores: Congreso acuerda postergación de mayores requisitos para estudiar pedagogías
18 DICIEMBRE
Transversalmente las máximas autoridades universitarias acusan incluso negligencia en el actuar tanto del Ejecutivo como de los parlamentarios, luego de que este martes se rechazara la norma que aplazaba de 2025 a 2026 la entrada en vigencia de exigencias adicionales y superiores para el ingreso a este tipo de carreras, lo que supondrá, dicen, un brusco descenso de matriculados, acrecentando el déficit de profesores en Chile.
Rectores se indignan con gobierno y Senado tras rechazo a la postergación de mayores requisitos para estudiar pedagogías
19 AGOSTO
Expresidenta fue homenajeada en ceremonia por el 70° aniversario del Cruch. "Una educación pública, gratuita y de calidad era un sueño que muchos anhelaban en nuestro país y me enorgullece que hayamos podido avanzar en esto”, expresó la exgobernante.
Consejo de Rectores reconoce a Michelle Bachelet por contribución a la educación superior en sus gobiernos
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE