Confech tras rechazo del informe del lucro: "Se han puesto del lado de los ladrones de la educación"

El presidente de la fech, Gabriel Boric afirmó que la votación fue "un teatro de absurdo" y que sólo en Chile 46 votos es menos que 45. De la Feuc, Noam Titelman aseguró que el parlamento perdió legitimidad.




"Nos retiramos decepcionados por el actuar de algunos parlamentarios que han decidido ponerse del lado de los ladrones de la educación, de los traficantes que están lucrando". Así el presidente de la Fech, Gabriel Boric se refirió a la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el informe del lucro, que reveló irregularidades en las instituciones de educación superior

Boric sostuvo que lo que se vivió en el Congreso fue "un gran teatro del absurdo. Si no diera pena seguramente daría risa". En ese sentido, el líder de la Fech afirmó que en "Chile, es el único lugar del mundo donde 46 votos son menos que 45".

Esto, a raíz de la abstención del diputado Gaspar Rivas (RN), que determinó la votación, ya que su voto se sumó a la mínoria, obteniendose un empate que derivó en el rechazo del documento, según el reglamento de la Cámara de Diputados.

La misma visión compartió el presidente de la Feuc, Noam Titelman, quien declaró que "con esta votación han perdido no sólo el informe, sino que el parlamento perdió legitimidad. Hemos perdido todo, una gran oportunidad para señalar quienes claramente han estado lucrando".

Sin embargo, Titelman advirtió que esto es "sólo por un tiempo, porque la verdad va a salir y aquellos que votaron en contra van a tener que dar explicaciones". Boric por su parte agregó que "como estudiantes no cesaremos en la convicción de que hay que frenar con el lucro".

Asimismo, llamó al ministro de Educación, Harald Beyer a definir su postura. "Queremos saber dónde está en esta discusión. Y que dejen de escudarse en el proyecto de Superintendencia que retiraron porque se dieron cuenta que es malo", sentenció.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.