Corea del Norte invita a mantener "la calma" en medio de condena internacional por lanzamiento de cohete

Un vocero de la cancillería norcoreana acusó a Washington de poseer "sentimientos hostiles" que obligan al régimen a "reexaminar la cuestión nuclear".




Corea del Norte invitó a mantener la calma después que Estados Unidos, Corea del Sur y Japón decidieron trabajar juntos para promover nuevas sanciones del consejo de seguridad de la ONU a raíz del lanzamiento de un satélite/misil.

"Auguramos que todos los países interesados usen la razón y mantengamos la calma, en modo de evitar que la situación tome caminos indeseados", dijo un vocero de la cancillería citado  por la agencia de noticias oficial Kcna, sugiriendo la hipótesis de un test nuclear.

El vocero acusó a Washington de tener una "reacción exagerada" tras el lanzamiento del misil norcoreano de abril pasado y poseer "sentimientos hostiles" que obligan al régimen a "reexaminar la cuestión nuclear", consigna Ansa.

Estos comentarios sugieren la hipótesis de un reforzamiento de los planes de desarrollo nuclear con un tercer test nuclear si la ONU opta por aumentar la presión sobre el país con nuevas sanciones en respuesta al lanzamiento del cohete de hoy.

La condena internacional fue esgrimida por varios países, mientras que Rusia y China fueron más templados en sus críticas.

El vocero del Ministerio de Exteriores chino, Hong Lei, admitió que Corea del Norte tiene derecho a una exploración pacífica del espacio, pero recordó que debe respetar las resoluciones de la ONU, según las cuales debe frenar su progama de misiles y no debe lanzar ninguno de estos aparatos. Beijing llamó al Consejo de Seguridad de la ONU a encontrar una solución "inteligente y proporcionada" para evitar una mayor escalada de la situación.

El Ministerio de Exteriores ruso mostró por su parte una "profunda preocupación" por el lanzamiento, que según Moscú "dificulta considerablemente" las conversaciones sobre el programa nuclear norcoreano. También Rusia llamó a evitar una escalada de la situación.

ANALISTAS
El lanzamiento del cohete de varias etapas Unha-3 se realiza pocos días antes del primer aniversario de la muerte del Presidente Kim Jon-Il el 17 de diciembre y de la toma de posesión de su hijo Kim Jong-Un, que los analistas consideran quería hacer una demostración de fuerza con este paso.

El imprevisto accionar norcoreano sorprendió a muchos analistas, dado que el régimen en Pyongyang había prolongado apenas el lunes la ventana de lanzamiento en una semana hasta el 29 de diciembre. Por eso se había especulado con problemas técnicos.

También la OTAN condenó la prueba. "Condeno totalmente el lanzamiento de Corea del Norte", dijo el secretario general de la organización, Anders Fogh Rasmussen. "Este acto provocador agrava las tensiones en la región y amenaza con una mayor desestabilización de la península coreana", agregó.

La Alianza Atlántica urge a Pyongyang a "cumplir con sus obligaciones bajo la legislación internacional y a cumplir con el deseo de la comunidad internacional expresado por el Consejo de Seguridad de la ONU y la moratoria de lanzamiento de misiles", cita Dpa.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.