Defensa de Pistorius realiza fuerte contraataque

El abogado del atleta puso en duda las pericias policiales. El jefe de la policía fue acusado de conflicto de interés en el caso.




Desde hace una semana, Oscar Pistorius ha tenido que afrontar los días más duros de su vida, a raíz del asesinato de su novia Reeva Steenkamp.

El martes, el deportista discapacitado enfrentó la primera audiencia en el Tribunal de la Magistratura de Pretoria, donde el fiscal Gerrie Nel lo acusó de "asesinato premeditado". Sin embargo, el velocista se defendió diciendo que confundió a la modelo con un ladrón. Al relatar esto, no pudo contener las lágrimas.

El panorama es oscuro para "Blade Runner", más aún considerando que el segundo día de la formalización no comenzó de la mejor forma, pues el fiscal presentó sus alegatos para oponerse a la libertad condicional. Para esto reveló la existencia de un testigo, que habría escuchado una acalorada discusión en la casa del atleta. "Tenemos un testigo que dice haber escuchado una discusión continua, como peleando, entre las dos y tres de la mañana del tiroteo", señaló Nel.

Además, la policía sudafricana anunció que sus agentes hallaron dos cajas de testosterona y agujas en el dormitorio de Pistorius.

Conflicto de interés

Liderada por el abogado Barry Roux, la defensa del medallista olímpico se centró en poner en duda el proceso y las primeras pesquisas realizadas por la policía.

El abogado logró que el jefe de la investigación, Hilton Botha, admitiera que no había ninguna prueba que contradijera la versión del homicidio accidental. Además, lo cuestionó por no usar protección en los zapatos al desplazarse por la casa y le hizo reconocer que había un casquillo de bala al interior del inodoro que no encontró.

También argumentó sobre la discusión que se habría escuchado ese día. "¿Su testigo dijo si escuchó a Pistorius o Steenkamp discutiendo entre las dos y las tres de la madrugada?", inquirió Roux, a lo que el policía contestó: "No. Dijo que se escuchó como una discusión".

Sobre el hallazgo de testosterona, la defensa manifestó que "las sustancias encontradas eran un remedio herbal usado por muchos atletas. La policía intenta darle la connotación más negativa posible a cualquier evidencia", sostuvo.

No obstante, la duda más grande sobre Botha la presentó el propio juez Desmond Nair, al consultarle si era el primer caso que tenía con Pistorius. El detective rememoró un caso en 2009. "No recuerdo exactamente la fecha, pero hubo un incidente en su domicilio, donde fue detenido por agresión, creo", dijo antes de que reconociera que el caso fue archivado por falta de pruebas.

Después de aquel episodio el corredor inició un juicio contra la policía y el propio Botha por detención ilegal.

Hoy podría conocerse si Pistorius logrará la libertad condicional. Tras la jornada de ayer, el escenario se ve un poco más auspicioso para el atleta sudafricano. 

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.