Demandan mayor fiscalización a venta de remedios en ferias libres e internet




Su preocupación por la denuncia realizada por químicos farmacéuticos sobre la venta de medicamentos en ferias libres y otros lugares no establecidos, manifestó el diputado PS Fulvio Rossi, quien demandó mayor fiscalización en el sector.

El legislador se sumó al llamado de los profesionales para que la población se abstenga de comprar fármacos en lugares no autorizados. "Muchas veces se trata de ferias libres, que no tienen instalaciones adecuadas, ni cadenas de mantención. Tampoco sabemos si esos medicamentos están adulterados, por lo que su ingesta indiscriminada puede traer graves consecuencias", apuntó Rossi.

Por ello, el diputado solicitará una sesión especial de la Comisión de Salud de la Cámara para analizar las denuncias y conocer qué se está haciendo en materia de fiscalización. "Sería importante saber qué medidas están tomando el Instituto de Salud Pública o la autoridad sanitaria para evitar estas ventas clandestinas, tanto en ferias como a través de internet", acotó.

En este sentido recordó que ya se han conocido casos de menores de edad que adquieren fármacos con efectos abortivos e incluso medicamentos falsos. "En algunos países, recientemente, se ha alertado por la venta de un falso Tamiflú, ante la demanda generada por la influenza humana", dijo.

De hecho, agregó Rossi, un reciente estudio aplicado en Europa revela que 62% de los medicamentos que se venden por Internet son derechamente falsos. "Es decir, estamos ante un grave problema de salud pública que debemos frenar a tiempo".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.