Ecuador niega que Farc apoyaran económicamente campaña de Rafael Correa en Ecuador

<p>El canciller Ecuatoriano dijo que el video donde el "Mono Jojoy" informa sobre el supuesto nexo, es una "campaña mediática agresiva".</p>




El gobierno de Ecuador conformó hoy una comisión de seguimiento que estudie la veracidad y alcances del video en que el líder de las Farc "Mono Jojoy" asegura que la organización ilegal dio un aporte económico a la campaña presidencial del Presidente Rafael Correa en 2006.

La comisión está integrada por los ministros de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal; de Relaciones Exteriores, Fánder Falconí; de Coordinación Política, Ricardo Patiño, y por el secretario de la Administración Vinicio Alvarado.

El ministro de Exteriores negó cualquier vinculación oficial con la guerrilla y dijo que el video se enmarca "en la campaña mediática agresiva que quiere vincular a autoridades ecuatorianas con la guerrilla".

"Hay que comprobar la veracidad de los aspectos técnicos (del video)", dijo el ministro pero señaló que "el Presidente (Correa) ha sido bastante enfático en que su administración no tiene contacto con grupos irregulares".

El ministro Carvajal negó a su vez que la guerrilla haya apoyado financieramente a Correa.

Enfáticamente sostuvo que el movimiento oficialista País "no ha recibido dinero de las Farc" y sentenció que no hay ninguna relación con ese movimiento para pedir o recibir aportes económicos de él.

A su vez, el ex ministro de Seguridad Gustavo Larrea volvió a negar una eventual reunión en Colombia o en Ecuador con el líder rebelde "Raúl Reyes", muerto en marzo del año pasado.

Informó que en cuanto tenga autorización oficial revelará dónde ocurrió el encuentro con el dirigente guerrillero, que se celebró en miras a la liberación de rehenes.

Un video difundido hoy en Internet mostró declaraciones del dirigente guerrillero "Mono Jojoy" afirmando que hubo una "ayuda en dólares a la campaña de Correa y posteriores conversaciones con sus emisarios".

Ecuador y Colombia rompieron relaciones diplomáticas en marzo de 2008 como consecuencia del bombardeo militar colombiano sobre territorio ecuatoriano contra un campamento de las Farc en que cayó "Reyes", el ecuatoriano Franklin Aisalla, presunto nexo de la guerrilla en Quito, y otras veinte personas, entre ellas cuatro mexicanos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.