El correo que involucra a nuevo miembro del TC con el caso Penta

Cristián Letelier solicitó financiamiento electoral a Carlos Alberto Délano a mediados de 2013.




Para mañana al mediodía está prevista la ceremonia de juramento de los dos nuevos integrantes del Tribunal Constitucional (TC): el ex diputado Cristián Letelier y el abogado Nelson Pozo.

Ambos juristas fueron designados por el Senado el pasado miércoles 7 por 31 votos a favor y uno en contra (del senador Alejandro Navarro) para reemplazar a Raúl Bertelsen y Hernán Vodanovic, quienes cumplieron con su período en el TC el 3 de enero.

El nombre de Letelier (ex UDI) figura incorporado a la carpeta del fiscal Carlos Gajardo en la investigación por financiamiento irregular de campañas políticas.

Reportajes tuvo acceso a un correo electrónico enviado el 7 de junio de 2013 por el propio Letelier a uno de los controladores del holding Penta, Carlos Alberto Délano, para solicitarle recursos. El empresario integra la nómina de personeros a quienes la fiscalía solicitó formalizar por soborno y delito tributario. El mensaje de Letelier -que se reproduce en estas páginas- fue añadido en los últimos días a los antecedentes de la carpeta del fiscal Gajardo. En el avance de la investigación, el persecutor ha revisado minuciosamente los mecanismos de solicitudes de recursos por parte de políticos y de financiamiento de Empresas Penta para campañas electorales en las distintas cuentas de correo electrónico de los actuales imputados.

El requerimiento de Letelier, efectuado en momentos en que el ex diputado aún ejercía su cargo de representante en la Cámara por las provincias de Melipilla y Talagante, fue enviado dos meses antes de su renuncia como militante UDI, tras un "bloqueo" del comité electoral gremialista a su postulación como diputado por el distrito 31, escaño en que compitió y resultó electo el hijo homónimo del senador Juan Antonio Coloma (UDI).

Lea el reportaje completo aquí.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.