El retorno de Piñera a Tantauco

Tras cuatro años sin visitar el parque, el Presidente viajará el 13 de marzo, junto a su gabinete, para alojar tres días en carpa, realizar trekking y descansar con su familia.




El jueves 13 de marzo, dos días después de entregar la banda presidencial a su sucesora en La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera tomará un avión rumbo a la Región de Los Lagos, a las 7.45 de la mañana. 

En el vuelo 257 de Lan lo acompañarán, además de la primera dama, Cecilia Morel, y algunos de sus hijos, gran parte de los ministros y subsecretarios que componen hoy el gabinete, quienes fueron invitados por la pareja presidencial para compartir el primer viaje que realizará Piñera en cuatro años al Parque Tantauco, en Chiloé.

La travesía está siendo organizada por la hija del Mandatario, Magdalena Piñera, quien hace algunas semanas hizo llegar un correo electrónico a los convocados.

"Bosques vírgenes, playas y ríos maravillosos, la gran ballena azul y el zorro chilote nos esperan en medio de fogones, camping, guitarreos, caminatas, pesca, curantos, navegación, humor y muchas cosas más", se lee en la invitación, resumiendo las actividades que los Piñera Morel tienen preparadas para los cerca de 50 invitados.

De hecho, tanto Magdalena Piñera como Santiago Valdés, asesor de Palacio e hijo de Fabio Valdés -amigo cercano del Presidente-, se han abocado al preparativo de la agenda que realizarán Piñera y el gabinete los cuatro días que dura la visita (el domingo 16 de marzo retornan en la noche a la capital).

Según quienes conocen el parque, la mitad de los convocados alojará en las cerca de 24 camas con que cuentan las instalaciones, repartidas, en partes iguales, en una casa de huéspedes y dos domos.

El resto del equipo ministerial deberá acampar en el terreno aledaño al fogón, que tiene capacidad para reunir a media centena de invitados. Ahí se servirán el desayuno, los almuerzos y las cenas. Además del "guitarreo" nocturno, durante el día y las tardes Piñera espera realizar trekking, navegar y andar a caballo junto a los visitantes.

En el curso de los siguientes días, cuando se tenga certeza de quiénes no podrán asistir, el Presidente podría sumar al periplo a algunos amigos personales y asesores. Hasta ahora no han sido convocados, considerando que el grupo no puede superar las 50 personas. Esto, debido a las dificultades propias del viaje, entre ellas, el traslado desde Quellón a Tantauco -que debe efectuarse en helicóptero o avioneta- y los cupos para las instalaciones, en especial el recinto del fogón.

Piñera adquirió en 2004 el 15% del parque, y desde entonces la Fundación Futuro ha ejecutado proyectos de conservación del lugar. Años después de la compra bautizó, bajo el nombre de Tantauco, al equipo programático de su segunda campaña presidencial, integrado por 1.200 profesionales y 36 comisiones, que estuvieron a cargo de confeccionar el programa de gobierno.

Si bien Piñera no ha vuelto al parque desde que arribó a la presidencia, en 2010, en los años previos organizó paseos al lugar junto a distintas personalidades del mundo político, cultural, empresarial y académico.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.