Elizalde y cambio al binominal: "hay sectores que sin haber leído el proyecto lo están cuestionando"

El ministro vocero de Gobierno indicó que el cambio al sistema de elecciones "resuelve un problema de fondo" y con esto se obtiene "un parlamento más representativo de Chile".




Esta mañana la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó el proyecto que propone cambios al sistema electoral binominal, y propone así, un sistema proporcional.

Sobre esto, el ministro vocero de gobierno, Alvaro Elizalde, señaló que con el cambio se "resuelve un problema de fondo y es que nosotros tenemos una lejanía entre la política y los ciudadanos".

En entrevista en Hora 20, el secretario de Estado indicó que el sistema electoral binominal "sólo representa a la minoría" y por lo tanto, de ser aprobado en el parlamento, se obtendrá un sistema "más representativo de Chile".

No obstante, el ministro criticó el rechazó de algunos sectores. "Hay sectores que sin haber leído el proyecto lo están cuestionando". En esa línea, criticó que "el sistema binominal ha beneficiado a un partido en particular, que es la UDI".

Además señaló que espera que los sectores que se oponen a esta reforma "se sumen a este esfuerzo y que se modernicen y que asumamos el esfuerzo por un Chile del siglo 21".

Explicó que uno de los objetivos del proyecto es fortalecer la participación de regiones. Por ejemplo en "Magallanes y Aysén van a elegir tres diputados cada una, en la actualidad eligen sólo dos". Agregó que en todas las regiones se elegirán más diputados. "La necesidad de aumentar el parlamento es para expresar la diversidad de Chile"

"Además permite la inclusión de todas las corrientes políticas; en la elección pasada hubo personas que fueron primera mayoría en sus distritos y no resultaron electas", sentenció.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.