Felipe Kast resalta que falta un sistema de "educación de calidad" para presentar proyecto para intervenir Ues

El fundador de Evópoli criticó la figura de "interventor" que propuso el gobierno para investigar las casas de estudio, destacando que es más importante asegurar un sistema que garantice estabilidad para los estudiantes.




Luego que hoy la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre firmaran el proyecto de ley corta para regular las sanciones a universidades, Centros de Formación Técnica e Institutos profesionales que no puedan asegurar la continuidad de estudios a sus alumnos, creando la figura del interventor, las reacciones en el mundo político ya se han dejado sentir.

El primero que mostró su parecer frente a la iniciativa impulsada por el gobierno, fue el diputado Felipe Kast, quien dijo que es "una medida que puede ir en la dirección correcta, previo a que tengamos definido qué es una educación de calidad", insistió.

Respecto a las universidades que hoy son investigadas, el fundador de Evópoli manifestó que "si es que no somos capaces de tener un sistema de acreditación que le garantice a los estudiantes que estamos en bien, me parece muy extraño que partamos con un proyecto que pretende intervenir", indicó.

Para finalizar, el ex ministro del gobierno de Sebastián Piñera recalcó que como movimiento político de oposición "le vamos a exigir al ministro proyectos de calidad (...) para que no tengamos finalmente una situación arbitraria donde el Mineduc arbitrariamente, sin advertir nada, intervenga alguna universidad sin haber tenido las reglas explícitas antes de que ello ocurriera", puntualizó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.