Ferrari, Renault y otras firmas evalúan dejar la Fórmula Uno

Esta vez sería más difícil retirarse que cuando lo intentaron en 2005.




Ferrari SpA, Renault SA y otras empresas automovilísticas que preparan su escisión de las carreras de Fórmula Uno encontrarán más difícil de hacerlo que cuando tuvieron planes similares hace tres años, dijeron ejecutivos de la industria.

La asociación de equipos de Fórmula Uno con sede en Ginebra, que representa a ocho de las 10 escuadras actuales, dijo anoche que no tenía "alternativa" tras no poder lograr un acuerdo con la entidad rectora Federation Internationale de l'Automobile, con sede en París, liderada por Max Mosley. Las partes están disputando un límite presupuestario en el deporte, que genera alrededor de US$1.000 millones anualmente.

Las automovilísticas estaban al borde de una ruptura en 2005 y 2006 tras conseguir el respaldo de las compañías publicitarias Dentsu Inc. y Publicis Groupe, antes de que el jefe ejecutivo Bernie Ecclestone disipara la amenaza duplicando los ingresos de los equipos. La peor recesión en 60 años puede impedir la escisión propuesta, según Xander Heijnen, quien actuó como consultor de las automovilísticas la última vez.

"Es un entorno de negocios mucho, mucho más difícil", dijo Heijnen en una entrevista. "Sería extremadamente difícil reproducir lo que ha construido Ecclestone ya a partir del año próximo. Eso podría tomar más tiempo".

La escisión de los ocho equipos que también incluyen a Bayerische Motoren Werke AG y Toyota Motor Corp. solo dejaría a Williams y Force India de los equipos de este año y pondría en riesgo la inversión de US$2.500 millones en la competencia de carreras de mayor audiencia que hizo CVC Capital Partners, la compañía de capital riesgo con sede en Londres que compró la serie en el 2006.

RESPUESTA DE BERNIE
Los ocho equipos "pueden hacer lo que quieran", dijo hoy Ecclestone, de 78 años, en la pista de Silverstone, Inglaterra, donde se correrá el Gran Premio Británico este fin de semana. "No estoy aquí para decirles qué hacer".

La FIA tomará acciones legales contra los equipos. Sus planes incluyen "violaciones directas de obligaciones legales de Ferrari y una grave violación de la ley de competición", dijo la FIA en un comunicado. Ferrari, el equipo más exitoso del deporte, acordó en 2005 quedarse en la Fórmula Uno hasta el 2012.

La FIA dijo que retrasará la lista de entrada de 2010 de hoy mientras "establece sus derechos legales".

"La implicancias legales de una separación son pasmosas", dijo Paul Stoddart, quien gestionó el equipo de Minardi durante cinco años hasta 2005, en una entrevista. "Esto podría continuar indefinidamente".

Los equipos se oponen a planes de la FIA de introducir un límite voluntario de presupuesto de 40 millones de libras (US$65,3 millones), lo cual les daría a los equipos más pequeños mayor libertad en materia de motores y diseño. Ferrari y Renault dicen que ello resultaría en un campeonato de dos jerarquías. La FIA dice que el límite es necesario para atraer más equipos después de que Honda Motor Co. abandonó la Fórmula Uno en diciembre.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.