Francia tacha de "pretexto infundado" el rechazo de Rusia a resolución sobre Siria

El canciller Alain Juppé dijo que en el documento que se debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, no hay nada que pueda servir de base a una intervención militar tal como teme el Kremlin.




Francia, a través de su canciller, Alain Juppé, tachó hoy de "pretexto infundado" la negativa del gobierno ruso de apoyar la resolución sobre Siria en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pero confió en que para la semana próxima se haya logrado acercar posturas.

"No hay nada en el proyecto de resolución preparado por Marruecos que pueda servir de base a una intervención militar en Siria", dijo Juppé durante una conferencia en la universidad parisina de Sciences Po, de donde es ex alumno.  Agregó que la comunidad internacional es consciente de que, a diferencia de lo sucedido con Libia, el Consejo no aceptaría esa intervención.

El viceministro de Exteriores ruso, Guennadi Gatilov, aseguró hoy en declaraciones recogidas por la agencia Interfax que su oposición parte del hecho de que ese texto "mantiene los postulados que permiten imponer sanciones y que podrían ser interpretados como una puerta abierta para el uso de la fuerza".

Según Juppé, "las condiciones son muy diferentes. Nos arriesgaríamos a desencadenar una guerra civil con consecuencias que podrían ser totalmente desastrosas". Añadió que "los rusos tienen intereses que defender" y que no cree que esa hipotética intervención sea la "única razón de su rechazo".

Pese a que las autoridades rusas reiteraron hoy su negativa, el jefe de la diplomacia francesa opinó que, un día después de que las grandes potencias y los países árabes incrementaran su presión sobre Moscú en la ONU, "hay algunas razones para el optimismo".

"El representante ruso nos dijo ayer que habláramos del proyecto para ver si podíamos acercarlo al suyo. Es lo que vamos a hacer ahora, pese a que (ese plan) nos parece inaceptable -subrayó- porque pone al mismo nivel al régimen y a la oposición, diciendo que ambos han cometido actos de violencia".

El ministro recordó que el objetivo de la comunidad internacional es validar el plan de la Liga Arabe, en el que se solicita entre otros puntos la salida del poder del presidente sirio, Bachar al Asad.

"Vamos a intentar acercar posturas y esperamos que a lo largo de la semana que viene sea posible tener un texto que pueda, si no recoger un acuerdo, sí evitar todo rodeo", concluyó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.