Frente a frente: La postura de los alcaldes ante el eventual desalojo de locales de votación en toma

A días de las elecciones primarias, diversos colegios municipales designados como locales de votación por el Servel se mantienen en toma. Los alcaldes, agrupados en la Asociación Chilena de Municipalidades, y en la Asociación de Municipios de Chile, se enfrentan ante la posibilidad de desalojar los establecimientos.




A menos de una semana de las elecciones primarias, un número importante de colegios municipales designados como locales de votación por el Servicio Electoral (Servel), se mantienen en toma por parte de sus estudiantes. Debido a la negativa de los alumnos de abandonar la movilización antes de que los recintos sean ocupados por la fuerza militar, como señala la ley, los alcaldes han mostrado posturas encontradas frente a la posibilidad de ordenar un desalojo de los establecimientos que evite un eventual enfrentamiento entre estudiantes y militares.

Tras una serie de reuniones entre alcaldes, gobierno y autoridades del Servel, todavía no se ha llegado a una resolución, pese a que algunos establecimientos, como el Liceo Lastarria, han optado por hacer un receso de la toma durante el proceso eleccionario.

POSTURA CONTRA EL DESALOJO
Josefa Errázuriz, alcaldesa de Providencia y vicepresidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, que agrupa a la mayoría de los municipios del país, ha sido enfática en señalar que quiere evitar el desalojo de los colegios.

"Esta alcaldesa no va a desalojar los establecimientos de la comuna que se encuentran en tomas legítimamente votadas por los estudiantes y son sedes de votación para las elecciones primarias del 30 de junio", indicó a La Tercera.

La autoridad señaló además que "no queremos ver, por ningún motivo, a la fuerza pública desalojando a nuestros estudiantes este viernes 28 de junio a las 00.00 horas. Si eso ocurre, esta alcaldesa va a estar esa noche con los estudiantes", y agregó que pese a eso, se han mantenido en conversaciones con los estudiantes para evitar un enfrentamiento con la fuerza pública y militar.

POSTURA A FAVOR DEL DESALOJO
Por su parte, Felipe Guevara, alcalde de Lo Barnechea y presidente de la Asociación de Municipios de Chile, organización que se desvinculó de la Asociación Chilena de Municipalidades y que agrupa comunas lideradas por alcaldes de la Alianza, llamó "a los alcaldes a cumplir la ley, ellos son los responsables de que los recintos de votacion estén desocupados el dia viernes. Los invitamos al diálogo, dentro del espacio que queda".

Guevara además indicó, tras una reunión con el ministro del Interior, que "los alcaldes son los responsables de los liceos en toma, tienen el deber de ser facilitadores de los procesos democráticos, para poner fin a las tomas tienen la primera herramienta de la democracia que es el diálogo".

El edil agregó que "si eso no se cumpliese, existe la posibilidad del desalojo a cargo de Carabineros de aquí al jueves. Ojalá que eso no ocurra, nadie lo pretende, pero primero hay un deber y un espacio del cual disponen los alcaldes para que el domingo todos podamos ir a votar en paz".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.