Gerente de Andes Iron tras rechazo a proyecto Dominga: "Se ha causado un daño a la democracia de este país"

navarro

Iván Garrido informó que la empresa apelará ante el Tribunal Ambiental tras el rechazo al proyecto minero por parte del Comité de Ministros.




El gerente general de Andes Iron, Iván Garrido, informó que apelarán ante el Tribunal Ambiental luego que este lunes el Comité de Ministros rechazara el recurso de reclamación que había presentado la empresa contra de la decisión del Consejo de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo, que en marzo desaprobó el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Dominga.

El ejecutivo criticó la decisión del Comité señalando que "lo que vemos es de una gravedad máxima, porque se profundiza la arbitrariedad".

Asimismo indicó que es extraño que la convocatoria a la sesión del Comité de Ministros se haya realizado un viernes y que se fijara para las 7.30 de la mañana, y que una decisión tan relevante no tuviera suficiente tiempo para ser analizada.

Garrido afirmó que "se ha causado un daño a la democracia de este país, hay un daño a la institucionalidad del país, vamos a insistir ante los tribunales ambientales".

La iniciativa fue rechazada por los Ministerios de Salud, Agricultura y Medio Ambiente y contó con el voto favorable de los Ministerios de Minería y Energía. En el caso de este último aprobó la parte minera del proyecto y rechazó la portuaria, mientras que el Ministerio de Economía se abstuvo. La decisión del Comité de Ministros puede ser apelada ante el Tribunal Ambiental.

El proyecto, que estaría emplazado en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo, apunta a la explotación de hierro, y en menor medida a la de cobre y contempla una inversión cercana a los US$2.500 millones.

En la tramitación del recurso de reclamación, el Comité pidió 14 informes a seis subsecretarías y a ocho servicios.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.