Gobierno comunica salida de director del INE por denuncias de irregularidades y anuncia que entregará antecedentes a la justicia

El subsecretario de Economía, Tomás Flores, informó que la renuncia ya se hizo efectiva, y que en los próximos días se informará a su sucesor.




El subsecretario de Economía, Tomás Flores, informó que el gobierno aceptó la renuncia al director del INE, Francisco Labbé, por las denuncias de "manipulación" de las cifras del Censo 2012.

Flores, en representación del ministro del ramo, Pablo Longueira, detalló que la renuncia de Labbé se hizo efectiva esta tarde.

"Esta renuncia ha sido aceptada. En los próximos días, el Presidente efectivamente decidirá quién es el otro director. Por mientras, asumirá la persona que subroga al director", detalló.

Flores detalló que tras dejar el Palacio de La Moneda "me dirigiré al ministerio público para poner a disposición de la  justicia los antecedentes que se requieran, para poder asegurar que todo el proceso estadístico del censo se realizó con total transparencia".

Consultado sobre las razones de la renuncia, el subsecretario detalló que el renunciado director del INE "me manifestó que él, considerando también la importancia que tiene la credibilidad del sistema estadístico, veia que se estaba convirtiendo en un obstáculo para que eso siguiera así. Y que se podía finalmente dañar la confianza de los chilenos en esta materia, por tanto, consideró que dando un paso al costado efectivamente podía preservar este bien superior".

Respecto de las denuncias entregadas por el reportaje de Ciper, Flores dijo que "debo presentar los antecedentes al ministerio, debido a que este reportaje, se insinua la posibilidad de haber habido alteración de las fichas del censo, evidetemente eso tiene que ser investigado".

"Las personas e investigadores que van a trabajar con esa base de datos tienen que tener certeza de que efectivamente esos datos corresponden a lo autenticamente escencial", enfatizó.

La salida del funcionario ocurre luego que ayer se hiciera pública una investigación de Ciper Chile en la que se detallaba que el renunciado director del INE habría manipulado las cifras del censo del año pasado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.