Gobierno por La Haya: "Chile jamás le ha dado competencia a la corte para resolver lo que Bolivia persigue"

El canciller Heraldo Muñoz además anunció que la embajadora de Chile en los Países Bajos, María Teresa Infante, será coagente de Chile junto a Claudio Grossman.




"Chile jamás le ha dado competencia a la corte para resolver lo que Bolivia persigue", con estas palabras el canciller Heraldo Muñoz confirmó la presentación de los documentos que buscan impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en el caso de la demanda presentada por Bolivia ante dicho tribunal y que busca que se obligue a Chile a "negociar de buena fe una salida soberana al Océano Pacífico".

La entrega de la llamada excepción preliminar, anunciada por la Presidenta Michelle Bachelet el pasado lunes 7 de julio, se concretó esta madrugada de Chile, en la sede del tribunal internacional en La Haya, Países Bajos, por parte del agente Felipe Bulnes y el coagente Claudio Grossman.

Heraldo Muñoz, leyó una declaración sin aceptar preguntas de la prensa, en la que señaló que "Bolivia pretende lograr la revisión del Tratado de Paz y Amistad de 1904, el gobierno de La Paz busca modificar lo que ha regulado ese tratado, es decir los límites entre estos países (...) Chile jamás le ha dado competencia a la Corte para resolver lo que Bolivia persigue, que es obligarnos a entregar parte de territorio soberano".

El canciller agregó además que "el tratado de 1904 sigue siendo la base de nuestra relación con ese país, le hemos concedido a Bolivia el más amplio y libre tránsito (...) La suposición de existencia de un derecho de Bolivia de tener un paso soberano al mar, carece de todo fundamento y no puede ser aceptada, la pretensión boliviana de tener una entrada soberana al Pacífico, no es aceptable para el país ni para el ordenamiento jurídico internacional, no hay ejemplo de otros países del mundo que hayan cedido territorio de esta manera".

FECHAS DEL PROCESO Y ANUNCIO DE COAGENTE
Heraldo Muñoz indicó que la Corte Internacional de Justicia entregó como plazo el 14 de noviembre próximo para que Bolivia responda "por escrito a la solicitud de objeción al tribunal" realizada por Chile.

En tanto, también anunció que la actual embajadora de Chile en los Países Bajos, María Teresa Infante, que también fue coagente ante la Corte en el diferendo marítimo con Perú, se sumará como coagente al equipo que encabeza Felipe Bulnes y Claudio Grossman.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.