Guillier opta por figuras de confianza para su equipo de campaña

imagen-aton_259202

Senador dio a conocer las principales figuras que liderarán su equipo. Algunos rostros se alejan de llamados de partidos a priorizar experiencia.




"Nosotros no tenemos comando, tenemos equipo, y no hay generalísimo, esto es transversal, como lo son los tiempos modernos". Con esas palabras presentó hoy Alejandro Guillier su esperada estructura de campaña. Con una impronta poco tradicional, el abanderado del eje progresista del oficialismo optó por una fórmula distinta a la que en su momento le plantearon los partidos que respaldan su candidatura (PR, PS, PC, PPD, IC y MAS). Así, Guillier entregó, nuevamente, una señal de autonomía, destacando la presencia de figuras de su confianza en lugar de rostros con mayor trayectoria y experiencia política.

"Este grupo lo he convocado por vínculos y confianzas personales", destacó Guillier.

Tras un desayuno en la comuna de Quinta Normal, el senador dio a conocer a las figuras que serán la cara visible de su "comando". La estructura contempla cinco "cabezas de series", encargadas de liderar cada uno de los equipos, y un coordinador general que direccione y dé cohesión al trabajo de las distintas áreas.

La diputada del PC Karol Cariola asumirá el rol de vocera y se encargará del equipo comunicacional; el senador Juan Pablo Letelier (PS) seguirá a cargo del despliegue territorial, abocado en esta primera etapa, principalmente, a la recolección de firmas; el concejal de Providencia Jaime Parada será quien coordine el consejo ciudadano de independientes; el alcalde de La Cisterna, Santiago Rebolledo, liderará el trabajo a nivel comunal y local, y Osvaldo Rosales seguirá a cargo del tema programático.

El hombre fuerte de la campaña de ahora en adelante, en tanto, será el secretario general del PR, Osvaldo Correa, quien asumirá como coordinador general, una especie de jefe de campaña.

Asimismo, el diseño contempla un comité estratégico, que estará a cargo de los contenidos, liderado por la senadora PPD Adriana Muñoz, y un comité político estratégico integrado por los seis presidentes de los seis partidos que respaldan al senador por Antofagasta.

En paralelo, Guillier mandató a su "comando" a entregarle, antes del próximo lunes, propuestas de nombres para conformar cada uno de los equipos. Hasta ahora, se sumarían al cuadro territorial el senador Carlos Montes (PS), al de contenidos el diputado Pepe Auth y al comunal, el alcalde de El Bosque, Sadi Melo, entre otros.

Hoy, la diputada Cariola destacó la impronta ciudadana del comando. "Esta es una campaña que se construye desde la ciudadanía hacia arriba y no desde los partidos hacia abajo", afirmó. Desde los partidos, en tanto, valoraron la importancia de dar este "primer paso".

El presidente del PS, Alvaro Elizalde, dijo que "nosotros estamos muy satisfechos con la propuesta de comando que ha hecho el senador Guillier". Mientras que su par del PR, Ernesto Velasco, lo consideró una "muy buena noticia".

Sin embargo, algunos dirigentes oficialistas transmitieron, en privado, cierta inquietud por la fórmula elegida. Esto, porque desde los partidos se le venía advirtiendo al senador la necesidad de darle "densidad política" a su campaña con figuras con mayor experiencia.

De hecho, la necesidad de un comando estructurado y que diera garantías de solidez y mayor consistencia a su campaña fue una de las principales peticiones que le habían hecho los partidos al abanderado en los últimos meses.

Con todo, desde el oficialismo afirman que nombres como los de Guido Girardi, Isidro Solís, Carlos Maldonado, César Cárcamo, entre otros, seguirán aportando a la campaña, pero desde una segunda línea.

Desde el próximo lunes, en tanto, se espera que Guillier comience a reunirse periódicamente con su comité político para delinear los pasos a seguir en su campaña.

Por otro lado, el senador subrayó hoy la necesidad de focalizar los esfuerzos de todos sus equipos en el principal y más inmediato desafío de su candidatura: juntar las cerca de 35 mil firmas que requiere para inscribirse formalmente ante el Servel antes del 21 de agosto.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.