Hacienda asegura que no está evaluando una posible salida del director del SII

El ministro (S) de Hacienda, Julio Dittborn, dijo que Julio Pereira cumplió con sus obligaciones legales al informar de su situación patrimonial a la Contraloría y al propio SII al asumir el cargo.<br>




El ministro de Hacienda subrogante, Julio Dittborn, dijo este martes que el gobierno no está evaluando una posible salida de su cargo del director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Julio Pereira.

Dittborn dijo que el funcionario cumplió con sus obligaciones legales al informar de su situación patrimonial a la Contraloría y al propio SII al asumir el cargo.

"El gobierno no está evaluando la permanencia del señor Pereira, él ha cumplido con todo lo que la ley le exige cumplir, informar de esto (de un contrato de arriendo con Cencosud) en su declaración de intereses a la Contraloría y a las instancias auditoras internas del SII. Al declarar esto, se hacen  públicos tus intereses, por lo tanto quien tiene que ver si hay un conflicto de interés es quien recibe la información", dijo Dittborn.

La semana pasada revista Qué Pasa dio a conocer que el jefe del SII mantiene desde 2000 un contrato de arriendo con Cencosud, por el que recibe cerca de $22 millones mensuales.

La firma de retail del empresario Horst Paulmann construyó en unos terrenos de propiedad de la familia Pereira Gandarillas un centro comercial, conocido hoy como el Portal de La Reina.

La revelación de este vínculo comercial atizó aún más las críticas de la oposición por los eventuales conflictos de interés del director de Impuestos Internos, a quien se le acusa de haber intervenido en la condonación de US$119 millones de deuda tributaria que tenía la firma Johnson's con el Fisco.

El nudo de los cuestionamientos apuntan a que Pereira era socio de la empresa Price Waterhouse que asesoraba a Johnson's en materia jurídica y tributaria.
Pereira, en tanto, ha insistido en que se inhabilitó en esa decisión. La misma medida dijo haber adoptado Mario Vila, subdirector jurídico de SII y también ex socio de Price Waterhouse.

El nuevo antecedente sobre Cencosud reabrió la polémica, ya que la empresa de Paulmann pudo adquirir el 85% de Johnson's tras el saneamiento que le ofreció el SII a cambio del pago de US$ 8 millones.

En un comunicado difundido en el portal institucional del Servicio de Impuestos Internos, Pereira dijo la semana pasada que "la administración de la sociedad familiar" propietaria de los terrenos que se arriendan a Cencosud "fue encargada, antes de asumir en el cargo, a un tercero, por lo que no he participado en la administración de la misma".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.