Hernán Larraín advierte suspensión de diálogo con Bolivia "si siguen el camino de la confrontación"

El senador Juan Pablo Letelier, por su parte, dijo que "aquellos sectores que prefieren un quiebre del diálogo no van a llevarnos por buen camino". Ambos se reunieron hoy con el canciller Alfredo Moreno.




Los senadores Eugenio Tuma (PPD), Hernán Larraín (UDI) y Juan Pablo Letelier (PS), miembros de la comisión de Relaciones Exteriores, se reunieron hoy con el canciller Alfredo Moreno, para analizar el anuncio de Bolivia respecto a llevar la demanda marítima de ese país a tribunales internacionales.

Luego de la reunión, el senador Larraín dijo que "Chile tiene voluntad de entendimiento, y quien ha cambiado las reglas del juego hoy día es el Presidente Evo Morales".

En ese sentido, lanzó una dura advertencia a La Paz en relación al camino que seguirá el gobierno de Morales. "Si ellos siguen el camino de la confrontación, se suspenden las conversaciones, se suspende la agenda y no habrá más diálogo", dijo.

Sin embargo, afirmó que "nosotros queremos el otro camino, el que hemos venido impugnando por varios años tanto el gobierno de la presidenta Bachelet como el gobierno de Sebastián Piñera".

"No es un problema de Chile. Hoy día Bolivia tiene la palabra si quiere seguir conversando o si quiere entrar en un clima de confrontación", agregó Larraín.

El presidente de la comisión, senador Eugenio Tuma, en tanto, comentó que respaldan el camino seguido por el gobierno, en el sentido de "buscar un entendimiento de un conjunto de materias que para los bolivianos y para Chile son importantes".

"Por eso nos sorprenden las declaraciones del Presidente Evo Morales, en orden a tomar una decisión de recurrir a algún tribunal que todavía desconocemos", agregó.

Por su parte, y matizando los dichos del parlamentario gremialista, el senador Letelier dijo que "con matices más o matices menos, lo que hemos planteado es nuestra convicción de que mantener el diálogo, mantener la agenda de los 13 puntos, es lo principal".

"Cualquier intención o aquellos sectores que prefieren un quiebre del diálogo, aquellos que quieren llevar las relaciones a otro estadio, en verdad no van a llevarnos por buen camino, pensando en los intereses estratégicos de Chile ni en los intereses permanentes de Bolivia", expresó el senador socialista.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.