Hernán Larraín pide a la OEA no "interferir" en conflicto marítimo entre Chile y Bolivia

El senador UDI dijo que están "las puertas abiertas para el diálogo". No obstante, cuestionó al gobierno de Evo Morales por "amenazar por la vía judicial y por la vía multilateral".




El senador UDI Hernán Larraín pidió hoy a la Organización de Estados Americanos (OEA) no "interferir" en el tema marítimo entre Chile y Bolivia, durante la Asamblea General de ese organismo, que se realiza entre hoy y el próximo martes.

"Llamamos a la OEA a que, en lugar de interferir en asuntos bilaterales, se la juegue por la integración", dijo, junto con enfatizar en que es el momento para que el organismo "entienda que los problemas bilaterales se resuelven entre las partes afectadas".

"Espero que cualquiera sea la postura de Bolivia, cualquiera que sea el resultado de las elecciones en Perú, al final del día lo que resulte de la asamblea de la OEA sea un compromiso con la integración, porque ese es el compromiso que nuestra región espera y necesita. Si cae en el ardid de Bolivia, de interferir en asuntos bilaterales, destruye la posibilidad colaborar en la integración", sostuvo.

El parlamentario, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, afirmó que "Chile tiene las puertas abiertas para el diálogo, pero el camino de amenazar por la vía judicial, de amenazar por la vía multilateral, no conduce a ninguna parte". Esto, luego de la decisión del gobierno de Evo Morales de llevar la demanda marítima a tribunales internacionales, y de denunciar a Chile ante la OEA por no avanzar en una solución a la mediterraneidad de Bolivia.

"Este es el camino de Chile y ésta es la postura que en la OEA debe mantenerse", agregó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.