Imágenes satelitales revelan situación económica de países

<p>Economistas diseñaron una fórmula matemática para revelar cambios en el PIB comparando la luminosidad que reflejan al espacio. La herramienta serviría para contrastar cifras oficiales en naciones con escasa información.</p>




Tras la comparación de imágenes satélitales nocturnas captadas durante 11 años, científicos de la Universidad Brown, EE.UU., idearon un mecanismo para revelar cuál es la situación económica de un país más allá de las cifras oficiales. El sistema funciona bajo el precepto de que, a medida que un país se desarrolla, se construyen más carreteras y se expanden las zonas urbanas, cambios que son revelados por las imágenes que captan los satélites orbitando el planeta más allá de la atmósfera.

Los científicos desarrollaron una fórmula matemática para calcular el Producto Interno Bruto (PIB) según la luminosidad de un país, trabajo que fue dado a conocer en la revista The American Economic Review. Los economistas que desarrollaron la herramienta creen que puede ser de gran utilidad para conocer el real estado económico de naciones pobres, cuyas cifras oficiales en muchos casos son insuficientes.

Realizaron una prueba analizando la República Democrática del Congo. Según el Banco Munidal este país ha registrado un descneso en su PIB de 2,6% entre 1992 y 2003. Los resultados del análisis de emisiones luminosas, sin embargo, señalan que durante este período el PIB de este país debió crecer 2,4% en promedio.

Los expertos advierten que se requiere myor investigación para determinar la exactitud de estas mediciones según sea el caso. Esto debido a otros factores que podrían insidir en que un país aparente mayor luminosisdad desde el espacio, como por ejemplo un aumento sostenido de población que no necesariamente este ligado a un crecimiento económico.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.