Satélites

16:54
Tomaron 20 años de imágenes satelitales y crearon un mapa animado para ver las estaciones de la Tierra en toda su complejidad
El proyecto permitió descubrir que climas mediterráneos como el de Chile y sus zonas áridas vecinas son focos de actividad estacional desincronizada. Es decir, son regiones donde los ciclos estacionales de lugares cercanos pueden tener ritmos radicalmente diferentes.
Sustentabilidad

Tomaron 20 años de imágenes satelitales y crearon un mapa animado para ver las estaciones de la Tierra en toda su complejidad

04 JUNIO
Qué es Starlink Direct to Cell y cómo puedo usarlo desde Chile
Chile será el primer país de Latinoamérica en habilitar el servicio Starlink Direct to Cell, una tecnología de SpaceX que, en alianza con Entel, permitirá conectar celulares directamente a satélites sin necesidad de antenas o infraestructura adicional.
Tendencias

Qué es Starlink Direct to Cell y cómo puedo usarlo desde Chile

23 MAYO
Este modelo de IA superó a los métodos tradicionales para el pronóstico del tiempo
Aurora, un modelo de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft, ya superó al del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo, considerado el referente mundial en precisión meteorológica.
Tendencias

Este modelo de IA superó a los métodos tradicionales para el pronóstico del tiempo

06 MAYO
Por qué Amazon está enviando lotes de satélites al espacio
Se trata de una misión llamada Proyecto Kuiper que ambiciona desplegar una red de Internet desde la órbita baja de la Tierra.
Tendencias

Por qué Amazon está enviando lotes de satélites al espacio

11 MARZO
Qué teléfonos serán compatibles con Starlink, el Internet satelital de Elon Musk
Este servicio permitirá que en las “zonas muertas” sin señal, las personas conectadas a los satélites de Starlink puedan enviar mensajes de texto y hacer llamadas de emergencia.
Tendencias

Qué teléfonos serán compatibles con Starlink, el Internet satelital de Elon Musk

07 ENERO
Qué es el síndrome de Kessler, el fenómeno que podría provocar una catástrofe en el espacio
Según los expertos, el planeta Tierra está en riesgo por la basura espacial que circula a su alrededor. Esta sería generada por los humanos, y las consecuencias podrían ser catastróficas.
Tendencias

Qué es el síndrome de Kessler, el fenómeno que podría provocar una catástrofe en el espacio

30 DICIEMBRE
Alerta por basura espacial: ¿qué es el síndrome de Kessler?
En el programa de streaming de La Tercera, el periodista de Qué Pasa, Francisco Corvalán, explicó por qué forma el aumento de satélites lanzados a la órbita baja de la Tierra alerta a los científicos. Revisa en el video todos los detalles.
Video Podcasts

Alerta por basura espacial: ¿qué es el síndrome de Kessler?

27 DICIEMBRE
¿Qué es el síndrome de Kessler y por qué científicos creen que este catastrófico escenario espacial ya ha comenzado?
Propuesto en 1978, cada vez hay más señales que su ocurrencia podría ser inminente si no se toman medidas urgentes.
Qué Pasa

¿Qué es el síndrome de Kessler y por qué científicos creen que este catastrófico escenario espacial ya ha comenzado?

20 NOVIEMBRE
Inauguran primer centro astronómico en la Región de Valparaíso
Seetrue, que cuenta con equipos de última generación, facilitará la búsqueda de objetos artificiales en el espacio como satélites, cubesats y basura.
Tendencias

Inauguran primer centro astronómico en la Región de Valparaíso

26 JULIO
Imágenes satélitales de la Nasa muestran el imparable avance de La Niña y la muerte de El Niño
Fotografías fueron logradas con datos recopilados por el satélite Sentinel-6 Michael Freilich de la Nasa.
Qué Pasa

Imágenes satélitales de la Nasa muestran el imparable avance de La Niña y la muerte de El Niño

24 JULIO
Imágenes satélitales de la Nasa muestran el imparable avance de La Niña y la muerte de El Niño
Fotografías fueron logradas con datos recopilados por el satélite Sentinel-6 Michael Freilich de la Nasa.
Qué Pasa

Imágenes satélitales de la Nasa muestran el imparable avance de La Niña y la muerte de El Niño

20 JULIO
Imágenes satélitales de la Nasa muestran el imparable avance de La Niña y la muerte de El Niño
Fotografías fueron logradas con datos recopilados por el satélite Sentinel-6 Michael Freilich de la Nasa.
Qué Pasa

Imágenes satélitales de la Nasa muestran el imparable avance de La Niña y la muerte de El Niño

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE