INE: Producción industrial creció 2,5% en noviembre y se ubicó por debajo de las expectativas

El mercado esperaba un avance sectorial de entre 2,9% y 2,7%. Sin embargo, el instituto estadístico recalcó que se mantiene una alta demanda interna y externa.<br>




La producción industrial creció 2,5% en noviembre, cifra que se ubicó por debajo de las expectativas de los analistas. En tanto, la variación mensual de la serie desestacionalizada alcanzó 0,3%´, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En doce meses, la producción industrial acumula una variación de 0,3% respecto al mismo período de 2009.

Según el INE "este resultado se explica por la positiva respuesta de la producción al aumento de la demanda, tanto interna como externa de diversas ramas industriales".

El mercado, no obstante, esperaba un avance de entre 2,9% y 2,7%.

En tanto, la actividad minera disminuyó un 0,2% a causa de una menor producción de cobre en el período en estudio.

"Al igual que en meses anteriores, permanece el panorama de incertidumbre en la economía
internacional, mientras que la economía chilena continúa su proceso de recuperación. Es así como el consumo interno presenta altos niveles de crecimiento, la industria mantiene su recuperación, y la energía continúa mostrando signos positivos", recalcó el organismo.

A la vez, la menor producción de cobre fue una las razones de la baja de 0,2% en la producción minera. "La minería presentó una disminución en su actividad, explicada por la menor producción de cobre, oro y molibdeno, además de una baja en algunos minerales no metálicos. Esta menor producción de cobre se debe a la huelga de una importante empresa del país (Collahuasi)", indicó el INE.

La huelga en la tercera mayor minera de cobre del país hizo que la producción se redujera en  0,3%.

Ventas
De la mano con la mayor demanda interna, el INE señaló que el Indice de Ventas Industriales creció 4,8% en doce meses, acumulando una variación nula respecto al mismo período de 2009.

De acuerdo con el ente estadístico este aumento corresponde, "al igual que en la producción, a la mejora en las divisiones Elaboración de productos alimenticios y bebidas; Fabricación de sustancias y productos químicos, y Producción de madera y fabricación de productos de madera".

Generación eléctrica
El INE informó que la generación eléctrica aumentó 4,3% en noviembre respecto del mismo mes de 2009, destacando la mayor producción térmica en desmedro de la generación hidráulica, que se contrajo por séptimo mes consecutivo.

"La participación en la generación eléctrica por tipo fue la siguiente: generación térmica (carbón y petróleo) 41,1%; generación hidráulica (embalses y pasada de ríos) 39,3%; de ciclo combinado (gas natural) 19,1% y eólica 0,5%", apuntó el informe.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.