Instalan instrumento de medición atmosférica en Edificio Titánium

El aparato, que fue instalado en el piso 55 de la torre, mide horizontalmente la atmósfera y determinará los niveles de material particulado en Santiago.




La Universidad Andrés Bello junto con la Dirección Meteorológica de Chile comenzaron a desarrollar un programa de medición de las condiciones atmosféricas de cuenca de Santiago para conocer niveles de contaminación de la capital, en el Edificio Titánium, ubicado en Vitacura.

Para ello se instaló un sistema denominado Lidar, que consiste en un aparato que mide horizontalmente la atmósfera y logra determinar los niveles de material particulado.

El aparato fue instalado en el piso 55 de la torre Titánium, por expertos de la Universidad Andrés Bello y Dirección Meteorológica de Chile, la idea es que el equipo mida en 360 grados las condiciones atmosféricas y se entregue un perfil de cómo se desplaza la contaminación a lo largo de los días.

Especialistas dijeron que el artefacto fue instalado debido que se tiene una panorámica de la capital desde la zona oriente a la poniente.

Marcelo Mena investigador ambiental de la Universidad Andrés Bello, sostuvo que el equipo que se instaló estará hasta la próxima semana en el edificio ubicado en Isidora Goyenechea 2800. El cual medirá la densidad de la atmósfera y la presencia de aerosoles por medio de una luz láser.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.