Instituto Nacional elevará bonificación para alumnos que postulen de escuelas municipales en admisión 2015

El vicerrector del establecimiento, Mario Vega, indicó que el porcentaje se duplicaría a fin de lograr un real impacto en el fortalecimiento de la educación pública de la comuna de Santiago.




En medio del conflicto que se ha desatado en los liceos emblemáticos debido a los efectos del ranking de notas, el vicerrector del Instituto Nacional, Mario Vega, confirmó que el proceso de admisión 2015 sufrirá algunos cambios a fin de fortalecer la educación municipal en la comuna de Santiago.

Al respecto, el vicerrector del establecimiento indicó que se aumentará el puntaje de bonificación para aquellos alumnos que al postular provengan de escuelas municipales de cualquier comuna de la Región Metropolitana y para aquellos que también estudien en colegios públicos, pero de la misma comuna.

"Si bien esto viene en segundo año, este año la bonificación que reciben será más significativa", sostuvo Mario Vega a La Tercera.

Hasta el momento, 1.200 estudiantes han postulado para ingresar al Instituto Nacional para un total de 630 cupos.

En el proceso de admisión anterior, los estudiantes de colegios municipales de cualquier comuna recibían 15 puntos adicionales para ingresar; en tanto, quienes estudiaron en una escuela municipal y además en la comuna de Santiago, obtenían una bonificación de 25 puntos.

En esa línea explicó que el año anterior "se hizo un estudio de los casos y no era tan significativo el aporte que hacía (la bonificación); no lograba ser decisivo".

Por eso, para  este proceso se duplicará la bonificación, lo cual podría ampliar las posibilidades de que estos estudiantes puedan ocupar uno de los cupos que el establecimiento dispone para el próximo año, en séptimo básico.

"La idea es que esto estimule a la oferta de educación básica que hay en la comuna", explicó Mario Vega.

La iniciativa podría ser extendida a otros establecimientos municipales de categoría "emblemáticos" de la comuna, como una política comunal, según detalló la autoridad del Instituto Nacional.

"Queremos hacer más explícito el hecho de que acá la selección no es la única garantía de calidad en la educación (...) hay un sinfín de realidades familiares y socioeconómicas que aquí se ven representadas", remarcó Vega.

RANKING: "NO ES UN TEMA CERRADO"

Respecto a la respuesta del Consejo de Rectores sobre no innovar en los mecanismos del ranking de notas en el proceso de admisión 2015, el vicerrector del Instituto Nacional señaló que la medida le parece "simplemente lamentable". 

"Me parece lamentable que (el Cruch) interfiera ante el Ministerio de Educación para que las becas sólo consideren las calificaciones originales", sostuvo.

En esa línea, indicó que como colegio "vamos a insitir en el panorama del diálogo y seguir interlocutando con el Cruch para hacerles presente nuestras inquietudes y molestia. No nos parece que sea un tema que se haya terminado", puntualizó el vicerrector.

Rector Zolezzi por fuga de alumnos tras ranking: 'está en el límite de lo correcto'

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.