Intendencia suspende mejoramiento de siete colegios por falta de recursos

El gobierno metropolitano no cuenta con los recursos para licitar obras en los establecimientos, pues arrastra un sobregiro de $ 4.800 millones.




La escuela Leonardo Da Vinci, en Cerro Navia, tiene 12 salas de construcción ligera. Las más antiguas datan de 1953. En ellas, el colegio atiende a 700 alumnos de primero a octavo básico, en dos jornadas. El espacio es mínimo: los cursos, que deberían ser de 30 escolares, acogen a 38, no cuentan con instalaciones deportivas y el comedor recibe por turnos a los 340 niños que deben almorzar todos los días.

En el recinto esperaban cambiar de escenario a fin de año, cuando comenzaría a construirse el edificio de tres pisos que reemplazará al actual. Con esa infraestructura, indicó el director Jaime Vergara, la escuela podría implementar la Jornada Escolar Completa (JEC).

Sin embargo, el proyecto no tiene fecha de ejecución próxima: la Intendencia Metropolitana, a través del Gobierno Regional (Gore), suspenderá la aprobación de fondos para construir y ampliar establecimientos educacionales que implementarán la JEC.

Esto, ya que a la fecha el organismo tiene un sobregiro de recursos de $ 4.800 millones. Lo anterior fue denunciado por el presidente de la comisión de Educación del Gore, José Zuleta (PPD), y el consejero regional Tomás Poblete (UDI). Según indican, el problema se debe a que el organismo arrastra desde fines de 2007 un desfase en la ejecución de presupuestos para esa materia.

Desde entonces, el Gore recibe un ítem para inversión en colegios, cercano a los $ 15 mil millones anuales, cifra que se hizo insuficiente para cubrir los requerimientos de infraestructura. "En 2007 las licitaciones  empezaron a aumentar sus costos al subir el fierro, y quedó desfasada la cantidad de plata asignada (a los proyectos) en comparación con los dineros que recibíamos", dijo Zuleta. Y la diferencia para cubrir esos gastos, dijo el consejero, fue asumida por recursos de la Intendencia.

En la actualidad, los fondos de 2009 se usaron para financiar el mejoramiento de 34 colegios, proyectos que fueron aprobados el año pasado. "Ya nos gastamos la plata JEC y tenemos un déficit de $ 4.800 millones para construir lo que tenemos comprometido", agregó Poblete.

Las autoridades afirman que dieron cuenta de esa situación al Mineduc y al intendente Igor Garafulic, la semana pasada. Sin embargo, no se ha planteado solución al déficit. Por ello, la comisión de Educación del Gore decidió no aprobar recursos para la construcción de otros colegios. Con  esto quedan sin financiamiento, además del colegio Leonardo Da Vinci, otras seis escuelas cuyos estudios de arquitectura ya habían sido aprobados (ver recuadro). Además, queda en duda cómo se financiarán las obras que ya fueron licitadas.

"La comisión de Educación no va a aprobar nuevos proyectos. Sería una irresponsabilidad de marca mayor (...). Como no hay plata sería engañar a la gente", señaló Zuleta. En el caso de las obras ya licitadas, dijo que se financiarían "con platas de otros proyectos". En el Mineduc reconocieron el problema, sin embargo, declinaron hacer declaraciones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.