Por qué el jingle de la Teletón es tan pegajoso

Teletón 2017 Teatro
1 de Diciembre del 2017/SANTIAGO Mario Luis Kreutzberger durante la noche inaugural de la Teleton 2017, realizada desde el teatro Teleton FOTO:FRANCISCO FLORES SEGUEL/AGENCIAUNO

La canción de los años 40, original de la orquesta de Glenn Miller, se instaló en las memorias de todos los chilenos "principalmente por su ritmo", dice un especialista.




El tema original se llama "Pennsylvania 6-5000" y fue escrito en los años 40 por la orquesta del estadounidense Glenn Miller. ¿Qué lo hace inolvidable? Según explica el músico de Congreso, Jaime Atenas: "Principalmente por el ritmo que tiene. Es un swing bastante pegajoso que ya lo era desde su origen . Además es fácil de tararear", dijo el especialista a Publimetro.

El saxofonista piensa que el tema "se ha tocado tantas veces que la gente lo reconoce donde suene. Incluso si escucharan la original, la asociarían con la canción de la Teletón".

Aunque también cree conveniente que "se le hagan arreglos", como por ejemplo, que se cambie la timbrística, "para modernizarlo un poco".

"De todas formas quiero dejar en claro que es un jingle que ya está consolidado y que difícilmente la gente podría olvidarla. De hecho, si se mejora, no se debería cambiar estructuralmente: solo se deben hacer arreglos que le agreguen un estilo más moderno. Es que puede pasar lo mismo que ocurrió con el jingle de la Radio Cooperativa. ¿Te acuerdas de esa canción llena de tambores? Esa que era "taca taca taca taca"… Uno incluso decía 'oye, tienes más pega que el encargado del tambor de la Cooperativa'. Cuando presentaron su nuevo jingle, que era más moderno desde el punto de vista musical, los más viejos perdimos esa conexión con ese ritmo de batería que estaba ya bien inmersa en nuestra mente. El otro era más nuevo, pero perdía todo lo que se había construido anteriormente", agregó.

https://www.youtube.com/watch?v=AGOUldTrk-A

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.