Josefina Gardulski probó con muchos deportes desde su época escolar. Pero fue en el motor donde encontró fama: se convirtió, en 2013, en la primera chilena en participar de un Dakar.

En su primera incursión, la oriunda de Victoria se tomó las cosas con calma, con la idea de llegar a la meta cada día. Y así lo hizo. Así se dio su segundo encuentro con la fama. En la novena etapa, entre Tucumán y Córdoba, en Argentina, la motorista vio botado en el camino a otro chileno, Axel Heilenkotter, con quien había entrenado. No dudó en remolcarlo. Los esperaban 60 kilómetros de recorrido hasta la meta, pero el esfuerzo fue demasiado y debió seguir sola. La moto le pasó la cuenta también y poco más adelante se le incendió. Debió abandonar por ayudar a un compañero.

Sin deprimirse por un segundo, Kuki decidió comenzar a perpararse para el Dakar 2014, pero el destino la golpearía. En un evento de enduro se sintió mal, fue al doctor y los especialistas le diagnosticaron trombosis en una pierna y un infarto pulmonar. Estuvo a minutos de la muerte, le dijeron.

Tras eso comenzó un tratamiento con anticoagulantes, con prohibición de acercarse a la moto... pero se subió entonces a una mountainbike. Hoy lidera el Nacional de la modalidad enduro en el MTB.

La próxima semana se hará exámenes para saber si debe seguir con los remedios y si podrá regresar a las motos. "Nada está descartado", asegura.

LA FICHA

Nombre: Josefina Gardulski Pinto
Fecha de nacimiento: 15 de enero de 1988
Disciplina:
Mountainbike