Lanzan campaña gratuita contra la osteoporosis

La actividad, que se inició hoy, cuenta con un equipo profesional que realiza un test de densitometría a todo el público que asista.




La osteoporosis ha sido catalogada como una de las epidemias de este siglo por la Organización Mundial de la Salud. Ante este escenario, Nestlé, a través de su producto Svelty Huesos con CalciLock, dio inicio a una campaña gratuita que tiene como objetivo la medición, educación y prevención de esta enfermedad en diversos puntos de la Región Metropolitana, Viña del Mar y Rancagua.

Si bien el examen denominado densitometrías tiene un valor de 30 mil pesos, esta campaña permitirá hacerlo de forma gratuita en diversos puntos de la ciudad y supermercados de Viña del Mar y Rancagua.

La jornada comenzó hoy en la Plaza de Armas y contempla las comunas de Providencia, Santiago Centro, Las Condes, Vitacura, La Reina, Barnechea, La Florida, Nuñoa y Recoleta.

"Este examen es una evaluación que permite alertar acerca de posibles problemas en el nivel de calcio de los huesos, de modo que la persona pueda tomar medidas y evitar un cuadro grave de descalcificación", comenta la nutricionista María José Jara.

Las cifras de la Fundación Chilena de Osteoporosis (FUNDOP 2009), el 48% de las mujeres en Chile presenta déficit de calcio en los huesos, mientras que esta situación alcanza al 30% en el caso de los hombres.

"La prevención eficaz de la osteoporosis debe comenzar a temprana edad. El primer objetivo es favorecer el óptimo desarrollo de la masa ósea durante la niñez y adolescencia, mientras que el segundo es disminuir la pérdida de masa ósea que comienza a producirse después de los 30 años. En ambos casos, se requiere de una adecuada ingesta de lácteos, de preferencia  fortificados con calcio, y la práctica regular de actividad física", explica la profesional.

Jara subraya que el déficit de calcio no siempre debe denominarse osteoporosis.

"La osteopenia es el primer paso a la osteoporosis; sin embargo, es reversible y tiene tratamiento. De ahí radica la importancia que las personas se realicen este examen y conozcan sus resultados, pues un nutricionista les dará recomendaciones nutricionales básicas de cuidado, o le sugerirá ir al médico si es necesario", agregra la nutricionistal.

A su vez, destaca lo simple del procedimiento: "Demora sólo cinco minutos; la persona pone su mano sobre una máquina de última generación, conoce sus resultados y recibe recomendaciones personalizadas", afirma.

La campaña durará casi tres meses y estará orientada a personas mayores de 18 años, quienes con una evaluación temprana y el conocimiento adecuado de cómo cuidar sus huesos, estarían a tiempo de evitar un cuadro grave de descalcificación.

Cabe destacar que las fracturas osteoporóticas son la principal consecuencia de esta patología, la cual representa la causa de las estancias hospitalarias más prolongadas en mujeres mayores de 45 años a nivel mundial, por encima del cáncer de mama, la diabetes e incluso el infarto de miocardio.

He allí la importancia de crear mecanismos de prevención y autocuidado en los grupos etéreos más vulnerables, tal como lo está haciendo Svelty Huesos con CalciLock de Nestlé.

El examen se realiza con una maquina llamada sistema AccuDEXA es un densitómetro óseo, que utiliza un sistema de energía dual de rayos X, por absobimetria (DEXA) y calcula la densidad mineral del hueso (DMH) de la falange media del tercer dedo de la mano no dominante, siendo esto un indicador relativo y confiable de la densidad del hueso en cualquier otra parte del cuerpo.

Svelty Huesos con Calcilock es un innovador producto en el mercado chileno diseñado para el cuidado de la salud ósea.  Además de ser descremada, tiene una combinación única de 11 vitaminas y minerales que contribuyen a la mejor absorción y disminuye la pérdida de calcio desde los huesos. Adicionalmente, un vaso de Svelty Huesos con Calcilock, aporta el 50% de las necesidades diarias de calcio, mucho más que una leche normal.

La campaña se realizará todo Octubre, Noviembre y hasta el 15 de Diciembre, de forma gratuita.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.