Lanzan primer concurso público para prevenir accidentes de tránsito

Accidente Automovilístico en troncal que une Viña del Mar con el interior
Foto: AgenciaUno.

Para reducir los elevados números de episodios y fallecidos en el último tiempo, autoridades afirmaron que "queremos buscar la forma de proteger previniendo".




El Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, junto a la Secretaría Ejecutiva de CONASET, Gabriela Rosende, el SEREMITT de la Región Metropolitana, Matías Salazar, y el Gerente General de la Mutual de Seguridad CCHC, Cristián Moraga, lanzaron este viernes la campaña "Contigo Salvamos Vidas", que a través de un concurso público busca disminuir el número de accidentes de tránsito mediante ideas innovadoras.

Los números preocupan. El pasado fin de semana largo (correspondiente a la conmemoración del 12 de octubre) fallecieron 26 personas, diez más en relación al mismo de 2015. Además, en la última década se registraron más de 16.000 víctimas en accidentes de tránsito, convirtiéndose en la segunda causa de muerte entre los jóvenes chilenos. 

A su turno, en 2015, hubo más de 79.000 accidentes de este mismo tipo, donde fallecieron 1.646 personas y cerca de 58.000 personas quedaron con lesiones de diversa consideración.

"Para nosotros, como institución que se preocupa por la seguridad y salud de los trabajadores, este es un tema relevante dado que el año 2015 murieron 115 trabajadores de empresas adherentes a Mutual en accidentes donde estuvo involucrado un vehículo. Es por ello, que a través de este concurso que estamos impulsando a nivel nacional buscamos involucrar a toda la comunidad, donde por medio de ideas innovadoras, queremos buscar la forma de proteger previniendo accidentes", aseguró Cristián Moraga, Gerente General Mutual de Seguridad CChC.

En tanto, el Intendente Metropolitano Claudio Orrego asegura que "la imprudencia sigue siendo parte de nuestra cultura". "Cualquier persona que conduzca bajo la influencia del alcohol, es un atentado contra la convivencia pública y es un acto inmoral", añadió.

Es por esto que a través de esta iniciativa se busca la participación ciudadana y que aporten con ideas, propuestas y/o proyectos para contrarrestar estas cifras.

Quienes se inscriban en el sitio oficial, podrán participar en cuatro categorías: prototipo, modelo de negocio, idea o hallazgo. El ganador podrá obtener dos millones de pesos y el acompañamiento posterior para desarrollar su proyecto.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.