Las pruebas de la Fiscalía para acusar al segundo sospechoso por atentado en Vilcún

Ropas y asociados. Esos son los argumentos que dice tener la fiscalía para responsabilizar a José Córdova Tránsito del atentado en Vilcún.




A las 9.00 horas de este viernes José Córdova Tránsito (30) será puesto a disposición del Tribunal junto a  su hermano Celestino (26) por el atentado en Vilcún, que terminó con la vida del matrimonio Luchsinger MacKay.

¿Pero por qué José Córdova fue detenido? El viernes Carabineros aprehendió en las cercanías de la casa patronal de los Luchsinger a Celestino Córdova, quien presentaba una herida de bala. Pero hoy, en la madrugada del miércoles, el equipo multidisciplinario detuvo en su propio domicilio a su hermano, a quien le sorprendieron un revólver calibre 22 y "ropas y asociados" que lo vincularían con el atentado.

Además, el sujeto tiene antecedentes por ocultación de identidad y en estos momentos está siendo entrevistado por el fiscal especial Francisco Ljubetic.

Por la mañana, el fiscal Alberto Chiffelle le tomó declaración en la Tercera Comisaría de Padre las Casas, quien a los medios indicó que "hay evidencia" de que el detenido participó del atentado.

Por la tarde será sometido a exámenes médicos para constatar lesiones en el Servicio Médico Legal en Temuco y luego quedará detenido en la cárcel de la misma ciudad.

SU HERMANO

En tanto, su hermano quien fue herido el día viernes, supuestamente por el mismo Werner Luchsinger, permanece internado en la unidad de enfermería de la cárcel de Temuco, esperando para su formalización el día viernes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.