Latam informa que grupo Amaro no suscribió acciones en aumento de capital

La compañía precisó que "del remanente no suscrito ascendente a 10.314.872, la cantidad de 8.405.276 acciones corresponden a la familia Amaro que no suscribió, ni vendió sus opciones de suscripción preferente". <br>




Latam Airlines informó este viernes que el grupo Amaro no suscribió el porcentaje de acciones de que le correspondía en el marco del aumento de capital por US$1.000 millones llevado a cabo por la compañía, y cuyo plazo para ejercer el derecho de opción preferente venció ayer.

Mediante un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros la compañía señaló que del total de 62 millones de acciones ofrecidas -sin incluir las destinadas a planes de compensación- "del remanente no suscrito ascendente a 10.314.872, la cantidad de 8.405.276 acciones corresponden a la familia Amaro que no suscribió, ni vendió sus opciones de suscripción preferente". 

De este modo del total de acciones disponibles durante el periodo de opción preferente, excluidas las que correspondían a la familia Amaro, se suscribió el 96,5%, explicó la compañía.

"Las 10.314.872 acciones de pago que no fueron suscritas dentro del periodo de opción preferente, serán ofrecidas libremente por la compañía a los accionistas y/o terceros, ya sea en Chile o en el extranjero, en las oportunidades y cantidades que el directorio de la sociedad estime pertinente, quedando facultado para determinar los procedimientos para ello, en la forma que establece la Ley de Sociedades Anónimas, su Reglamento y la normativa impartida al efecto de la Superintendencia de Valores y Seguros", dijo Enrique Cueto, vicepresidente ejecutivo de Latam en el hecho esencial.

Los accionistas de Latam, controlada además de los brasileños Amaro por lla familia Cueto aprobaron en junio la transacción, que contemplaba la emisión de hasta 63,5 millones de nuevos papeles de la empresa, incluidas 1,5 millones de acciones destinadas a compensación de trabajadores.

El aumento de capital, junto con la reciente emisión de un bono por US$450 millones, tienen como objetivo final mejorar el balance financiero del grupo y recuperar la clasificación de "grado de inversión" que Lan, perdió tras su unión con Tam.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.