Líderes árabes advierten que continuarán ataques en Yemen y confirma fuerza conjunta

Las incursiones continuarán hasta que los rebeldes chiitas "se retiren y entreguen sus armas".




Este domingo la cumbre árabe resolvió que las incursiones aéreas en Yemen, encabezadas por Arabia Saudita, continuarán hasta que los rebeldes chiitas "se retiren y entreguen sus armas". También se acordó formar una fuerza de ataque conjunta.

Con esta decisión, la Liga árabe toma una posición más agresiva frente al poder chiita en Irán, que respalda a los rebeldes yemeníes conocidos como hutíes.

En la cumbre, realizada en el balneario egipcio de Sharm el-Sheij, el secretario general de la Liga árabe, Nabil Elaraby, leyó un comunicado final que expone las posiciones de los gobernantes.

"Yemen estaba al borde del abismo, necesitaba decisiones efectivas árabes e internacionales tras haberse agotado todos los medios para alcanzar una solución pacífica, para poner fin al golpe hutí y restaurar la legitimidad".

Los hutíes descendieron de sus baluartes en el norte el año pasado y tomaron Saná, la capital, en septiembre. El presidente Abed Rabbo Mansour Hadi, estrecho aliado de Estados Unidos contra una poderosa filial local de Al Qaeda, huyó al principio a la ciudad sureña de Adén y la semana pasada se fue del país.

En la cumbre el sábado, Hadi acusó directamente a Irán de respaldar la ofensiva hutí, planteando la posibilidad de un conflicto regional. Irán y los hutíes niegan que Teherán arme a los rebeldes, aunque la República Islámica sí ha enviado ayuda humanitaria y de otro tipo.

Preguntado en conferencia de prensa qué significaban las vagas referencias a "potencias extranjeras" presentes en los conflictos en diversas naciones árabes, Elaraby dijo: "Responderé a esta pregunta indirectamente. Hay intromisión de algunos vecinos, Israel por un lado, intromisión turca e iraní en varios países".

El presidente egipcio Abdel Fatá el Sisi, quien habló después de Elaraby, dijo que los gobernantes acordaron en principio crear una fuerza militar conjunta. Dijo que una comisión de alto nivel supervisada por los jefes de estado mayor árabes elaborará la estructura y los mecanismos de la fuerza.

Elaraby dijo que los jefes de estado mayor se reunirán dentro de un mes y tendrán tres meses de plazo para elaborar la estructura, presupuesto y mecanismo de la fuerza antes de presentar sus propuestas al Consejo de Defensa Conjunta de la Liga árabe.

Una resolución de la cumbre dice que se empleará esa fuerza por pedido de cualquier nación árabe que enfrente una amenaza a su seguridad nacional y que también se la empleará para combatir a grupos terroristas.

"Existe la voluntad política para crear esta fuerza y no privar su creación de un marco de tiempo firme", dijo el canciller egipcio Samé Shukri en conferencia de prensa.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.