Maluma repite el fenómeno y suma tercer show en Movistar Arena

imagen-maluma

El colombiano suma ahora un tercer show en el recinto del Parque O'Higgins para el 30 de agosto.




La "Malumanía" está de vuelta en el país. A casi tres meses de su exitoso y alborotado paso por el Festival de Viña, Maluma vuelve a demostrar que su relación con Chile es algo especial: al segundo concierto que fijó en el Movistar Arena para el próximo semestre, debido a la alta demanda de entradas, el colombiano suma ahora un tercer show en el recinto del Parque O'Higgins para el 30 de agosto.

Según informa la productora a cargo de su regreso, T4F + Bizarro, el intérprete de Sin contrato ya ha vendido cerca del 90% de los tickets para su recital del 31 de agosto, el cual se agregó luego que los boletos para su primer show -programado para el 1 de septiembre y anunciado durante Viña 2017- se agotaran en menos de una semana. Las entradas para esta tercera fecha, en tanto, saldrán a la venta mañana (11.00 horas) a través del sistema Puntoticket y con los mismos valores de los otros dos recitales: de los $20.700 (sector Tribuna) a los $103.500 (primeras filas).

Con estas tres actuaciones se espera que el solista antioqueño reúna a más de 37 mil personas (12.500 asistentes en promedio por cada una), en el que será su regreso triunfal al Movistar Arena, el mismo lugar donde aterrizó con una fecha única en junio del año pasado, también como parte de su gira mundial Pretty boy, Dirty boy. Además, con esto, Maluma salta al grupo de honor de los artistas con más shows consecutivos en dicho recinto, un listado que siguen encabezando Chayanne, Ricardo Arjona y la argentina Violetta, todos con seis presentaciones.

Arrastre local

El tercer show en Santiago de Juan Luis Londoño -el nombre real del cantante- se confirma días después de su nominación a los prestigiosos Billboard Music Awards, que se entregarán este domingo en Las Vegas y en los que el colombiano compite en dos categorías: Mejor Artista Latino y Mejor Canción Latina (por Chantaje, junto a Shakira). Es el segundo año que el solista es nominado a los premios estadounidenses, luego que el año pasado postulara a Mejor Canción del Año por Borro cassette.

Una nueva muestra del ascenso que ha experimentado Maluma en la industria tras el lanzamiento de Pretty boy dirty boy (2015), el disco que lo consolidó como el nuevo fenómeno de la música urbana latinoamericana, y cuyo alcance el cantante ahora expande a Estados Unidos, con fuerte presencia radial y diversos conciertos agotados.

Una "Malumanía" cada día más global, pero que sigue exhibiendo cifras particulares en el mercado chileno, donde Pretty boy dirty boy llegó a la certificación de quíntuple platino. De hecho, de acuerdo a los datos que maneja su sello, Sony Music, Santiago es la segunda ciudad del mundo -después de la capital mexicana- donde más se escucha la música del colombiano, con más de 700.000 oyentes mensuales en Spotify. Allí, Londoño acumula seis millones de reproducciones locales sólo en el último mes. Además, su más reciente single, Felices los 4, se posicionó en el número uno de dicha plataforma con casi 200.000 reproducciones diarias.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.