Ministro Barraza asegura que en la Universidad Arcis "no hubo lucro" y acusa "campaña de desprestigio"

Titular de Desarrollo Social ha enfrentado críticas por su vinculación a la casa de estudios. "No hubo retiro de utilidades y habrá que decirlo cuantas veces sea necesario", dijo.




El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, acusó una "campaña de desprestigio" en su contra, a raíz de los cuestionamientos a su vinculación con la Universidad Arcis.

Consultado por CNN sobre cómo responde a quienes lo responsabilizan de la crisis del plantel, Barraza dijo que "con la misma manera que he respondido en el pasado".

"En la Universidad Arcis no hubo lucro, no hubo actos irregulares, no hubo retiro de utilidades como se ha dicho y habrá que decirlo cuantas veces necesario para quienes intentan generar una campaña de desprestigio y de enlodar la imagen, y habrá que enfrentarlo con hidalguía", dijo.

Entre 2006 y 2013, Barraza integró el directorio del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), ligado al PC, y uno de los controladores  de la casa de estudios.

Según publicó La Tercera, en un acta de sesión de la inmobiliaria Libertad S.A. -del 12 de diciembre de 2012-, Barraza, entonces presidente, autorizó el retiro de capitales de la universidad, lo que habría derivado en una posterior crisis financiera.

La UDI tienen estos antecedentes en la mira. De hecho, en los próximos días los diputados Osvaldo Urrutia y Juan Antonio Coloma acudirán hasta la fiscalía Centro Norte para entregar antecedentes sobre el rol de Barraza en la crisis del plantel.

DÍA CONTRA LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA

El ministro fue consultado sobre la crisis de la Universidad Arcis tras asistir al Instituto Nacional de la Juventud, donde se izó la bandera de la diversidad sexual, en el marco de las actividades Día Internacional Contra la Homofobia y la Transfobia.

"Queremos transitar hacia un país con menos desigualdad, donde ninguna minoría, ningún grupo, ningún sector quede excluido del bienestar y los logros del país", destacó el ministro.

En tanto, el dirigente del Movilh Rolando Jiménez destacó "nuestro agradecimiento hacia la voluntad políticia del Injuv y el Ministerio de Desarrollo Social, que se comprometieron a izar la bandera del orgullo gay. Hay un creciente interés de luchar contra la discriminación".

El presidente de Iguales, Luis Larraín, por su parte, destacó que "estamos construyendo un país más igualitario, donde en el futuro vamos a poder crecer con más paz, con menos homofobia".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.