A causa de las molestias que ha generado la nueva iniciativa del Metro de Santiago sobre los bultos permitidos dentro de las estaciones, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, señaló que esta normativa no afectará en los viajes diarios de las personas.

"El propósito de esta medida es evitar que se hagan fletes en el metro, eso es bastante razonable", sostuvo el secretario de Estado. Metro de Santiago comenzó el pasado lunes una campaña que finalizará el próximo 5 de octubre en la que se informa a los pasajeros que no se permitirán bultos superiores a 80 centímetros de alto, 50 centímetros de ancho y 60 centímetros de profundidad.

Conoce la normativa de Metro que prohíbe circulación con bultos grandes

El tamaño del torniquete será la medida estándar que permitirá el ingreso de bultos en el Metro de Santiago a contar el 6 de octubre. Según informó Alvaro Caballero, gerente de comunicaciones de Metro, todos los bolsos o maletas que superen los 80 centímetros de alto, 50 centímetros de ancho y 60 centímetros de profundidad no podrán ingresar.

"Quisiera dar la tranquilidad que esto no afecta a las personas que andan con maletas, los estudiantes que andan con maquetas de arquitectura, sillas de niños, en ningún caso. Quisiera dar la tranquilidad que esta medida simplemente busca evitar que se hagan fletes en el metro, cosas tan absurdas como llevar una lavadora en el metro, un refrigerador, o 20 cajas en un sistema de transporte como es el metro".

Vecinos de Pudahuel presentan primer recurso de protección por norma anti-bultos de Metro