Minutas: Comité de la Fed discutió la normalización de su política monetaria en última reunión

El texto indicóque la discusión fue simplemente una "planificación prudente", que no implica que un alza de la tasa de interés se produciría en el corto plazo.




Los funcionarios de la Reserva Federal comenzaron el mes pasado a preparar el camino para una eventual normalización de la política monetaria altamente expansiva, con una discusión sobre las herramientas para lograr ese objetivo, pero no se tomó ninguna decisión al respecto, informan las minutas divulgadas este miércoles del Comité Federal de Mercado Abierto del banco central estadounidense.

El texto señaló que las autoridades de la Fed presentaron varios enfoques para elevar las tasas de interés de corto plazo, pero que la discusión fue simplemente una "planificación prudente", que no implica que un alza en las tasas se produciría en un corto plazo.

El debate, sobre cuándo la Reserva Federal abandonará su política monetaria altamente expansiva y qué herramientas serán las más eficaces, es la última señal que muestra que el organismo se prepara para dejar atrás tasas de interés cercanas a cero por ciento y billones de dólares en compras de bonos.

"Los participantes, en general, concordaron en que comenzar a considerar las opciones de normalización en esta reunión era prudente, ya que ayudaría al comité (que fija la política monetaria) a tomar decisiones sobre los enfoques para una normalización de la política y comunicar bien sus planes al público antes de que las primeras medidas de normalización sean apropiadas", agregaron las minutas.


Las minutas divulgadas el miércoles corresponden a la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) del banco central estadounidense del 29 y 30 de abril.

"La discusión del comité sobre este tema se llevó a cabo como parte de una planificación prudente y no implicó que la normalización necesariamente comenzaría en el corto plazo", según las minutas.

La mayoría de los inversionistas no espera que la Fed eleve las tasas de interés sino hasta mediados del próximo año como fecha más próxima y las minutas no hicieron mucho por cambiar esas apuestas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.