Nasa se alista para probar la nave que llevará a los humanos a Marte

Tras 40 años sin preparar una misión al espacio profundo, la cápsula espacial Orión tendrá su debut este jueves, buscando mejoras antes que los astronautas realicen el viaje definitivo. Orbitará dos veces la Tierra para luego caer al Océano Pacífico.




Aunque no será tripulada y orbitará la Tierra en cuatro horas y media antes de caer al Océano Pacífico, la misión de la cápsula espacial Orion tiene un significado especial. No sólo es la primera desde 1972 tras el programa Apolo, sino que implica el regreso de la Nasa al negocio de los viajes al espacio profundo, buscando enviar en el futuro seres humanos a Marte.

Es por ello que este jueves, la agencia espacial estadounidense lanzará la nave intentando averiguar de qué forma trabajan los sistemas más importantes en un entorno real, buscando preveer algún desperfecto que pueda poner en peligro la misión.

La nave tiene previsto orbitar dos veces la Tierra a 5.800 kilómetros de altura, 15 veces la distancia de la Estación Espacial Internacional. La misión tendrá una duración de cuatro horas y media y luego la estructura caerá al Océano Pacífico, cerca de Baja California, donde será recogida.

En esta ocasión la nave cuenta con más de mil sensores que detectarán cualquier variable importante para la misión. Al momento de estar lista, Orion podrá llevar a cuatro personas en un viaje de 21 días, aunque también podrían ir seis en misiones a distancias más cortas. Se estima que el viaje a Marte sea el año 2030.

Fuente: Nasa, Space

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.