Nueva Mayoría presiona para que SII presente denuncia por arista política de fraude al FUT

Presidentes de partidos incluso cuestionaron la demora de Impuestos Internos en interponer la eventual denuncia. Ministro Peñailillo respondió que acción es inminente. Ejecutivo descartó acuerdo para frenar indagación por platas de campaña.




A eso de las 9.30 horas de ayer llegaron los presidentes de la Nueva Mayoría a La Moneda para abordar el posible acuerdo político que busca la UDI con el gobierno, a raíz de la arista política del denominado caso fraude al FUT.

Matices más, matices menos, la primera definición que tomaron los dirigentes fue que el Servicio de Impuestos Internos no podía seguir dilatando la presentación de la denuncia por eventual infracción al Código Tributario, diligencia clave para que la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente pueda ampliar sus pesquisas. Y así lo hicieron saber minutos después, cuando les tocó sentarse a la mesa con los ministros del comité político

El primero en levantar la mano fue el presidente del PPD, Jaime Quintana -y vocero del grupo por octubre-, quien notificó del acuerdo a los secretarios de Estado.

Luego de escuchar la intervención del vocero de la Nueva Mayoría, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, señaló que la presentación de la denuncia del SII sería "inminente", y que el gobierno no va a interferir a favor o en contra de la investigación.

Al finalizar el comité político, el líder de los radicales, Ernesto Velasco, dijo que "esperamos que el SII y todos los órganos que tengan que ver con esto actúen rápido, porque no es sano actuar sobre la base del rumor, ni es sano actuar sobre la base del trascendido en temas de una envergadura como esta, que daña a personas y a instituciones públicas".

En esa misma línea, el timonel del PC, Guillermo Teillier, señaló que "no sé cuál es el motivo. Se ha hecho ver que esta demora perjudica al gobierno y a los partidos políticos ante la credibilidad de la opinión pública, pero es una cosa que hay que preguntarle al Servicio de Impuestos Internos. Aquí no hay ninguna maniobra del gobierno".

Por su parte, el vocero de Gobierno, Alvaro Elizalde, recalcó que si bien hay disponibilidad para avanzar en un acuerdo político con la UDI para legislar sobre el financiamiento de la política, eso no debería entenderse como una traba a la indagación del SII o el Ministerio Público.

"Actualmente, la fiscalía está llevando una investigación y tendrán que pronunciarse los tribunales sobre estos delitos. Bajo ninguna circunstancia el gobierno avalará un manto de impunidad respecto de los delitos que está investigando la fiscalía, porque hoy en día nadie está por sobre la ley", señaló Elizalde en su vocería.

Asimismo, Quintana dijo que "aquí lo que tiene que ocurrir es que no se puede impedir, mediante acuerdos de ninguna naturaleza, el funcionamiento normal de las instituciones encargadas de sancionar las irregularidades y los delitos tributarios".

El presidente de la DC, Ignacio Walker, planteó que "aquí hay que hacer una clara distinción entre lo que son los tribunales y la Fiscalía, y nuestra filosofía debe ser dejar que las instituciones funcionen, sin interferencias políticas".

Según fuentes de la UDI, el acuerdo que este partido estaría buscando con La Moneda -para el cual su presidente, Ernesto Silva, ha buscado contactarse con el ministro Peñailillo- apuntaría a dejar de lado la acción por parte del SII y priorizar la vía legislativa de las reformas al sistema político.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.