Oficialismo destacó amplio rechazo de censura a presidente de la Cámara de Diputados

Cristián Monckeberg y José Antonio Kast dijeron que se ratificó que la conducta de Patricio Melero durante desalojo fue la correcta, y resaltaron el apoyo de la DC en la votación.




Tras decidirse la negación de la censura presentada por la oposición en contra del presidente de la Cámara de Diputados Patricio Melero (UDI)  por el desalojo de la Sala, los jefes de bancada de la UDI y RN, José Antonio Kast y Cristián Monkeberg, enfatizaron que el actuar de Melero estuvo en consonancia con lo que la ley establece en esos casos.

Según indicó Kast, "el presidente actuó bien al solicitar el desalojo de la tribuna, y pasará a la historia por hacer respetar la libertad, el orden y la tolerancia, a diferencia de lo hecho por el Presidente del Senado, quien permitió que una sesión fuese interrumpida por manifestantes que incluso se tomaron las instalaciones".

"Con esto se reivindica una de las funciones del Presidente de la Cámara, como lo es mantener el orden, el respeto y la libertad en el hemiciclo, las que fueron vulneradas el 19 de octubre, no sólo por los manifestantes, sino también por parlamentarios", agregó el diputado gremialista.

Por su parte, Cristián Monckeberg  remarcó que la censura no solamente contó con la reprobación de los partidos de gobierno, sino que "hubo diputados también de la propia Concertación que no solamente se abstuvieron, sino que también votaron en contra y muchos de ellos tampoco llegaron a emitir su voto. La razón de fondo pare ello es claro: la censura carecía de sustento y de argumento", aseguró.

En relación con los argumentos esbozados por el diputado Alfonso de Urresti (PS) para sostener la censura -quien cuestionó el respeto a la democracia tras ordenar Melero el ingreso de carabineros a la Cámara- Monckeberg precisó que "cada vez que esté en juego la alteración del orden y del normal desarrollo de las sesiones, vamos a respaldar que eso se impida. Nosotros creemos que es fundamental que nuestras instituciones democráticas funcionen y que funcionen bien. Pare eso se necesita orden, respeto y mucho diálogo".

Respecto de las acciones legales tras los incidentes, el parlamentario RN señaló que "la UDI ya presentó una querella en contra de manifestantes que han incitado al desorden y arrojaron elementos contundentes e insultos hacia los parlamentarios. Hoy, las bancadas de la Coalición por el Cambio estamos evaluando una segunda querella por los hechos del 19 de octubre porque tenemos que poner término a esta actitud de intolerancia que se ha producido, tanto en la Cámara como en el Senado". 

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.