El primer paciente diagnosticado con ébola en EEUU, que permanece internado en el Texas Health Presbyterian Hospital en Dallas, continúa en estado crítico.

"Está luchando por su vida", señaló el doctor Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

El hombre de 40 años, identificado como Eric Thomas Duncan, se encuentra hospitalizado desde el 28 de septiembre, después de llegar de Liberia, donde se habría contagiado.

Frieden también señaló que el paciente no está recibiendo tratamiento experimental (como el Zmapp, utilizado en otros casos con buenos resultados), pues se agotó el stock que existía.

"Depende de los médicos que le tratan, él mismo y su familia ver qué tratamiento siguen", comentó.

Además, Frieden señaló que de las 10 personas que están siendo constantemente monitoreadas por considerarlas con "alto riesgo" de tener la enfermedad, ninguna ha mostrado síntomas del virus. 

Este grupo que tuvo contacto más directo con el paciente, se compone de personal médico que lo atendió en emergencias, y de integrantes de la familia o de la comunidad que estuvieron cerca del enfermo.

Otras 38 personas también son controladas, pues estuvieron cerca de Duncan cuando ya mostraba los síntomas de la enfermedad.

ENCUENTRAN A PERSONA CON RIESGO DE CONTAGIO
Una persona que estuvo en contacto con Duncan, pero del que luego se perdió completamente el rastro, finalmente fue localizada por un equipo especializado y lo puso bajo un régimen de aislamiento.

El hombre, quien había sido transportado en la misma ambulancia que horas antes llevó a Duncan, fue ubicado en Dallas y trasladado al Texas Health Presbyterian Hospital, informaron las autoridades locales.

De acuerdo a los registros entregados por las autoridades de salud, este hombre que vive en la calle, está en el grupo de los 38 que están siendo minitoreados permanentemente, es decir, tiene un bajo riesgo de tener ébola.