Parlamentarios respaldan demanda contra Bolivia por Silala : "Chile siempre ha mostrado unidad en temas de Estado"

whatsapp-image-2017-07-03-at-17-56-26

Durante la tarde del lunes, senadores y diputados asistieron a una reunión informativa, en la que valoraron la unidad política frente a temas internacionales.




El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, informó que el gobierno de Chile entregó hoy ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, la memoria de la demanda presentada contra el Estado Plurinacional de Bolivia por el río Silala.

En su demanda, Chile pide a la Corte que se juzgue y declare que el Silala es un río internacional que Chile y Bolivia pueden usar de forma equitativa y razonable. También solicita que, bajo el estándar de utilización razonable, se establezca que Chile tiene derecho al uso que actualmente hace de las aguas del río Silala.

Durante la tarde, se realizó una reunión informativa la que participaron los senadores Hernán Larraín (UDI), Juan Pablo Letelier (PS), Jorge Pizarro (DC), Francisco Chahuán (RN) y los diputados Issa Kort (RN) y Carlos Abel Jarpa (PRSD).

Tras el encuentro, el presidente de la Comisión, Hernán Larraín, explicó que la presentación tiene una fuerte argumentación jurídica y una fundamentación científica e histórica que le da contundencia a la propuesta que está haciendo Chile en esta materia.

"Era importante dar este paso para terminar con las amenazas que sobre la materia había hecho el gobierno boliviano y seguir trabajando en forma unida, detrás del gobierno en esa materia porque creemos que es la mejor forma de defender los intereses de Chile, dijo el senador. Y agregó: "Nosotros no caeremos en provocaciones".

El diputado Issa Kort sostuvo que Chile tiene que "mantener su carácter de seriedad y de unidad" y que la Oposición "siempre ha estado disponible para estos temas de Estado. Chile tiene una seriedad reconocida a nivel internacional en esta materia", agregó el legislador.

El senador Ignacio Walker también se refirió a la memoria presentada por Chile contra Bolivia: "El Silala es un río internacional y lo que Chile está jaciendo es lo que siempre hemos entendido, incluso de común acuerdo con Bolivia hasta 1999, y es que el río ha sido, es, y seguirá haciendo internacional". Y agregó: "Chile ha hecho bien en introducir esa demanda".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.